Editorial Eli (European Language Institute)
Colección Erwachsene ELI-Lektüren, Número 0
Lugar de edición
Milano, Argentina
Fecha de edición octubre 2012 · Edición nº 1
Idioma alemán
Ilustrador Vairo, Arianna
EAN 9788853607973
Libro
encuadernado en tapa blanda
Lectura graduada con CD.
Kafkas unangefochten Meisterwerk, das die Verwandlungen des jungen Gregor erzählt. Franz Kafka ist einer der bedeutendsten deutschsprachigen Erzähler des 20. Jahrhunderts. Seine Erzählung Die Verwandlung thematisiert in ungewohnter Weise ein immer aktuelles Problem in der menschlichen Gesellschaft, den Konflikt zwischen Vater und Sohn. Erzählt wird die Geschichte des jungen Gregor Samsa, der sich aus ungeklärter Ursache in einen riesigen Käfer verwandelt. Diese Mutation verändert sowohl sein Leben entscheidend, als auch das seiner Eltern und seiner Schwester Grete. Nach wenigen Monaten stirbt er, doch die Familie lebt weiter!
Vereinfachter und gekürzter Text mit Erklärung schwieriger Wörter in Fu noten
Franz Kafka (1883-1924) fue un escritor de lengua alemana, conocido por sus cuentos, relatos, novelas y parábolas que exploran la alienación, el absurdo y la angustia existencial. Nacido en Praga, en el seno de una familia judía de clase media, Kafka vivió gran parte de su vida en una constante lucha interna entre su deseo de escribir y su trabajo en una oficina de seguros. Las tensiones familiares, especialmente con su padre, una figura autoritaria y distante, influyeron en su particular concepción del amor, algo que plasmó en gran parte de su obra literaria. A lo largo de su vida, Kafka mantuvo relaciones amorosas complicadas. En sus cartas a Felice Bauer, Milena Jesenská y otras mujeres, reflejó tanto sus obsesiones y entusiasmos como su temor a la intimidad y a la vida matrimonial. Esta constante introspección y el conflicto con su propia identidad se trasladan a su literatura, caracterizada por escenarios opresivos y personajes atrapados en sistemas burocráticos o situaciones ineludibles, como en El proceso y La metamorfosis. Pese a haber escrito mucho, Kafka publicó solo una pequeña parte de su obra en vida, y fue su amigo Max Brod quien se encargó de preservar y difundir su legado póstumo. Afectado por la tuberculosis, Kafka falleció en 1924 a la edad de 40 años. Hoy es considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX.
|