Shelley, Mary
Stevenson, Robert Louis
Stoker, Bram
Wilde, Oscar
Editorial Anaconda
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783730603314
1232 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 125 mm x 205 mm
Vier gro e Geschichten, vier gro e Klassiker, vier Schmöker als prickelnder Lesegenuss! Mary Shelley erzählt von dem Arzt Victor Frankenstein, der sich zum Gott macht, indem er einen künstlichen Menschen erschafft. Stevenson dringt mit seiner Doppelgängergeschichte vom Guten und Bösen in die Tiefen der menschlichen Seele vor. Stoker erschafft mit Dracula den berühmtesten Vampir aller Zeiten, dem Generationen von Schriftstellern und Filmemachern folgen werden. Wilde lässt den schönen Jüngling Dorian Gray einen tödlichen Pakt mit dem Teufel eingehen, um sich die ewige Jugend zu bewahren.
Mary Shelley (1797-1851) es una de las escritoras más importantes e influyentes de las letras británicas del siglo XIX. Su poderosa imaginación y su inagotable sed de concimiento le llevaron a concebir Frankenstein, una de las novelas más leídas y estudiadas desde su publicación. Además escribió otras novelas, como El último hombre o Perkin Warbeck, y un buen número de relatos.
(Edimburgo, Escocia, 1850 - Samoa, 1894) es uno de los escritores que más ha influido en la literatura del siglo XX. Aunque estudió leyes y ejerció como abogado, acabó dedicándose exclusivamente a la literatura, gracias al éxito de obras como "La isla del tesoro" (1883) y "El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde" (1886). En 1880 se casó con Fanny Osbourne, una norteamericana diez años mayor que él, y se trasladó a vivir a Estados Unidos, en donde Stevenson conoció y se hizo amigo de Mark Twain. Enfermo de tuberculosis, en 1888 emprendió junto a su mujer un viaje por el Pacífico Sur y acabó instalándose a vivir en Samoa, donde los aborígenes le bautizaron como Tusitala ( el contador de historias ).
Bram Stoker, seudónimo de Abraham Stoker, fue escritor y crítico teatral. Se licenció con honores en Matemáticas y Ciencias. En 1876 se marchó como secretario y representante del actor inglés sir Henry Irving, con quien dirigió el Lyceum Theatre de Londres. Fue socio del actor hasta que éste murió en 1905. Escribió numerosos libros, entre los que podemos encontrar Recuerdos personales de Henry Irving (1906) y su obra maestra, Drácula (1897), en la que creó el renombrado personaje del vampiro, que ha trascendido en el tiempo y se ha convertido en un clásico en su género.
Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.
|