Die grossen Erzählungen

Die grossen Erzählungen

Schnitzler, Arthur

Editorial Dtv
Fecha de edición marzo 2012 · Edición nº 1

Idioma alemán

EAN 9783423140942
368 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  11,70 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Schnitzlers vier berühmteste Novellen

Ehre, Schuld, Liebe, Traum und Tod waren die gro en Themen von Arthur Schnitzler, dem literarischen Gro meister des Wiener Fin de Siècle. Seine vier berühmtesten Novellen - 'Lieutenant Gustl', 'Fräulein Else', 'Traumnovelle' und 'Spiel im Morgengrauen' - zählen zum Besten, was die deutschsprachige Literatur zu Beginn des 20. Jahrhunderts aufbieten kann. Seine Charaktere und ihre Schicksale erweisen sich als zeitlos, seine Erzählungen bis heute als hochaktuell. Denn er war nicht nur ein Stilist von höchstem Grade, sondern als Arzt und Kenner von Sigmund Freuds Traumdeutung mit der Psychologie der Menschen vertraut.

Biografía del autor

Médico por imposición, judío vienés, burgués, escritor, Arthur Schnitzler (1862-1931) puede pasar por emblema de aquella Viena que, a caballo de los siglos XIX y XX, y poblada por figuras que iban de Klimt y Schiele a Mahler y Adolf Loos, de Freud y Jung a Wittgenstein, de Hoffmanstahl y Rilke a Joseph Roth y Stefan Zweig, disputaba en la "Mitteleuropa" la primacía del esplendor cultural y social a París.<br> En sus obras mostró gran interés por el erotismo, la muerte, la psicología y la crisis social de entresiglos. Sus libros fueron quemados por los nazis en 1933, al ser considerados un ejemplo de la decadencia y corrupción moral burguesas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.