Die Gedichte

Die Gedichte

Lasker-Schüler, Else

Editorial Reclam, Ditzingen
Fecha de edición febrero 2016 · Edición nº 1

Idioma alemán

EAN 9783150109540
509 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 131 mm x 196 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  47,10 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Gottfried Benn nannte sie "die größte Lyrikerin, die Deutschland je hatte". Ihre Gedichte beschwören in üppiger, prunkvoller und zugleich zarter Sprache die Poetisierung des Lebens in sich verdunkelnder Zeit. Die jüdischen und orientalischen Phantasien, ihre Masken und Rollen als Prinz Jussuf von Theben, Tino von Bagdad oder der 'Malik' haben jedoch nie ihre Klarsicht getrübt, bis hin zum letzten berühmten Gedichtband 'Mein blaues Klavier', 1943 im Jerusalemer Exil erschienen.
Die neue kommentierte Gesamtausgabe gibt erstmals jedem Gedicht die zum Verständnis oft nötigen Informationen bei: über den (auto)biographischen Hintergrund der mit der Bohème und dem Berliner Kulturbetrieb der Weimarer Zeit vernetzten Dichterin wie auch zum ungeheuer breiten Anspielungshorizont der jüdischen Tradition. Geboten wird die gesamte Lyrik vollständig, in chronologischer Ordnung unter sorgfältiger Sichtung von Dubletten und Wiederveröffentlichungen sowie des Nachlasses. Damit erfüllt diese kommentierte Leseausgabe auch Ansprüche an eine kritische Ausgabe.

Biografía del autor

La visión ético-estética de ELSE LASKER-SCHÜLER (Elberfeld, 1869-Jerusalén, 1945) exigía la disolución de las fronteras artísticas y de género. Desafiando las normas burguesas, deseaba ver su prosa y su poesía representadas en cabarets y reuniones literarias. Estos yoes múltiples transgredieron toda clase de reglas y divisiones sociales permitiendo en su obra que la vida y el arte, el escenario y el texto, se entremezclasen en un único fuero. Educada en el seno de una familia de la alta burguesía judía, contrajo matrimonio en 1894 con el médico Berthold Lasker, trasladándose con él a Berlín. Su matrimonio duró tan sólo cinco años, pero la ciudad terminó por espolear el talento artístico de la escritora. En 1903 contrajo nuevamente matrimonio, esta vez con Herwarth Walden, que más tarde sería editor de la revista Der Sturm, a la par que trababa amistad con numerosos artistas. Entre sus libros en prosa, Las noches de Tino de Bagdad (1907), la novela epistolar Mi corazón (1912; Firmamento, 2024) y su historia imperial El malik (1919) denotan una clara influencia de la literatura oriental, de lo cual dan no en vano buena muestra los dibujos e ilustraciones de la propia autora. Considerada por Gottfried Benn como la poeta más notable de Alemania, su obra lírica fue precursora del expresionismo y allanó el camino de las vanguardias.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.