Editorial Patmos
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783843611367
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Diese kleine Schrift von C. G. Jung bietet eine kompakte und gut verständliche Einführung in die wichtigsten Grundbegriffe der Jung'schen Psychologie, etwa Bewusstsein und Unbewusstes, Archetyp und Individuation. Im Zentrum stehen die Wirkungen des Unbewussten auf die bewusste Persönlichkeit. Jung unterscheidet zwischen dem persönlichen Unbewussten, das von der Lebensgeschichte eines Menschen geprägt ist, und dem kollektiven Unbewussten, in dem archetypische Menschheitserfahrungen gespeichert sind. Archetypen sind seelische Energien, die das Ich in seinem Empfinden und Verhalten stark beeinflussen können. Mit seinen klaren Erläuterungen hilft das Buch, die Beziehungen zwischen dem Ich und dem Unbewussten besser zu verstehen-- und damit sich selbst.
Nace en 1875 y fallece en 1961. Psiquiatra y psicólogo suizo, fue el fundador de la escuela de Psicología analítica. Después de sus estudios de medicina en Basilea, se dedicó a la práctica de la psiquiatría e introdujo en ella, junto con Eugen Bleuler, el psicoanálisis freudiano. Tras su ruptura con Freud a finales de 1912 comienza la elaboración de su propia orientación analítica, conocida también como psicología de los complejos . Una peculiaridad de los trabajos de Jung es que se refieren desde muy temprano a cuestiones de la concepción general del mundo y se hacen cargo de la confrontación de la psicología con la religión. Así ponen de manifiesto que las representaciones originarias que subyacen y son comunes a las diversas religiones constituyen contenidos arquetípicos del alma humana. Además, durante los últimos treinta años de su vida, el estudio de la alquimia le proporcionará a Jung una orientación hermenéutica fundamental. Catedrático de Psicología médica en la Universidad de Basilea a partir de 1944, ejerció su práctica clínica en Küsnacht, junto al lago de Zúrich, hasta su muerte. De C. G. Jung Trotta ha publicado su Obra completa y ha iniciado la serie de sus Seminarios con El Zaratustra de Nietzsche (vol.1, 2019; vol. 2, 2021), La psicología del yoga Kundalini (2015) e Introducción a la psicología analítica (2017). En esta misma Editorial se han publicado también Respuesta a Job (2014), Sobre el amor (6ª edición, 2018), la Correspondencia con Sigmund Freud (2012) y el volumen Encuentros con Jung (2000).
|