Diálogo del diamante seguido del dialogo del corazon

Diálogo del diamante seguido del dialogo del corazon

Arnau, Juan

Editorial Atalanta
Colección Memoria Mundi, Número 0
Fecha de edición octubre 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412601442
152 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El Diálogo del diamante y el Diálogo del corazón (ca.
siglos ii-v) constituyen las fuentes literarias más importantes para comprender la enseñanza de Buda.
Ambas obras traducidas por primera vez a nuestra lengua directamente del sánscrito, en la excelente versión de Luis Ó.
Gómez, revisada por Juan Arnau han ejercido una enorme influencia tanto en la tradición taoísta como en el budismo zen, una corriente de pensamiento que ha seducido a filósofos occidentales como Schopenhauer, Nietzsche, Wittgenstein, Emerson o Whitehead.
En el Diálogo del diamante, el Buda explica a su discípulo Subhti la naturaleza de lo real y el camino del bodhisattva, es decir, de aquel que se propone alcanzar el despertar con el fin de rescatar del sufrimiento a todos los seres.
Para ello ha de practicar la generosidad sin aferrarse al fruto de sus acciones, una forma de vida que conduce a la emancipación definitiva de la ignorancia.
El Diálogo del corazón contiene uno de los pasajes más célebres de la literatura budista: La forma es el vacío, el vacío es la forma , que condensa la enseñanza fundamental del mahyna, doctrina según la cual todos los fenómenos, todas las personas y todas las cosas son vacíos.

Biografía del autor

Juan Arnau (Valencia, 1968) es escritor, astrofísico y doctor en filosofía, especialista en pensamiento oriental y filosofía de la ciencia. Ha sido investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Míchigan, El Colegio de México y las universidades de Barcelona, Benarés y Granada. Actualmente es Profesor Titular de Filosofía sánscrita en la Universidad de Complutense de Madrid.<br> Defensor del humanismo en la era de la distracción tecnológica, colabora habitualmente con el diario El País. Ha publicado ensayos, traducciones del sánscrito y ficciones filosóficas . Algunas de sus obras son: Buda, La fuga de Dios, En la mente del mundo, La meditación soleada, Manual de filosofía portátil (finalista del Premio Nacional de Ensayo y Premio de la Crítica Literaria Valenciana) e Historia de la imaginación (Espasa, 2020).




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.