Der erste Zug nach Berlin

Der erste Zug nach Berlin

Tergit, Gabriele

Editorial Btb
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1

Idioma alemán

EAN 9783442774258
208 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,30 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Die naive junge Amerikanerin Maud erlebt das Berlin nach dem 2. Weltkrieg - ein satirisches Sittenbild, temporeich und zynisch . Zeit online

Die junge Amerikanerin Maud hat noch nicht viel von der Welt au erhalb der New Yorker High Society gesehen. Da bekommt sie die Gelegenheit, eine britisch-amerikanische Militärmission nach Berlin zu begleiten, die den Deutschen endlich demokratische Prinzipien näherbringen soll - eine fabelhafte Chance, vor ihrer Hochzeit noch rasch etwas zu erleben. Die chaotische Gruppe versammelt allerlei skurrile Charaktere und die so glamouröse wie naive Maud muss bald feststellen, dass die Deutschen weder ein Interesse an Demokratie haben noch daran, von ihr und den anderen Alliierten gerettet zu werden.
Eine bitterböse Satire über das Deutschland der Nachkriegszeit - von der Herausgeberin Nicole Henneberg in einem Nachwort historisch, biografisch und literarisch neu eingeordnet.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;b Gabriele Tergitx{0026}lt;/b (Berlin, 1894-Londres, 1982), periodista y escritora de éxito durante la República de Weimar, nació en una familia de clase alta y origen judío. Estudio historia, sociología y filosofía en varias universidades alemanas. Debutó en la prensa a los diecinueve años con un artículo sobre la situación de las mujeres durante la guerra. Como periodista, se preocupó por exponer las injusticias sociales, fue reportera judicial en el x{0026}lt;i Berliner Tageblattx{0026}lt;/i y colaboró en la prensa antifascista. En 1932, publicó con éxito su primera novela, x{0026}lt;i Käsebier conquista Berlínx{0026}lt;/i . En 1933, después de que las SA irrumpieran en su casa, tuvo que exiliarse en Praga y luego en Tel Aviv. En 1938 se instaló definitivamente en Londres, ciudad en la que durante veinticinco años fue secretaria honorífica del pen Club para los escritores en lengua alemana en el extranjero. En 1951 publicó x{0026}lt;i Los Effingerx{0026}lt;/i , novela en la que llevaba trabajando al menos quince años y que en el momento de su publicación obtuvo escaso éxito. Su reedición en Alemania en 2019 fue un auténtico fenómeno editorial y supuso el redescubrimiento de una de las más importantes novelas alemanas de la primera mitad del siglo XX.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.