Editorial Suhrkamp
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783518466322
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Unter den zahlreichen, zu Klassikern gewordenen Essays von Roland Barthes zählt der 1964 entstandene "Der Eiffelturm" zu den bekanntesten und folgenreichsten. In ihm wendet der Strukturalist sein Instrumentarium auf das weltweit bekannte Wahrzeichen von Paris, von ganz Frankreich, an - und gelangt zu überraschenden, immer noch beindruckenden Resultaten. Der Eiffelturm ist ein Mythos des Alltags, zugleich Symbol für technische Neuerungen wie unumgängliches Touristenziel, Wahrzeichen der aufkommenden Globalisierung, in jedem Buch, in jedem Film, im Fernsehen unausweichlich, auf Facebook und Twitter von jedermann identifizierbar - kurz, ein Zeichen für alles und jedes. Roland Barthes gilt der Eiffelturm als nahezu unersetzliches Objekt: "Durch den Eiffelturm hindurch üben die Menschen jene gro e Funktion des Imaginären aus, die ihre Freiheit ist, da keine Geschichte, so dunkel sie auch war, sie ihnen jemals hat nehmen können."
Roland Barthes (Francia, 1915 x{0026} x02013; 1980) escritor y uno de los semiólogos franceses más relevantes del siglo XX. En la Universidad de París obtuvo las titulaciones de Letras Clásicas, Gramática y Filosofía. En 1934 se le diagnostica una tuberculosis que lo mantiene ingresado en diversos sanatorios durante más de diez años. Fue lector en las universidades de Alejandría y Budapest y posteriormente trabajó como investigador en lexicología y sociología en el Centro Nacional de Investigación Científica de París. Roland Barthes es autor de más de veinte estudios de semiótica estructuralista, análisis crítica de la obra literaria pero también de libros sobre fotografía, música, arte y cine. Entre sus obras destacan: La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, también aparecido en Paidós, editorial que ha publicado igualmente compilaciones de sus escritos como Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces, El susurro del lenguaje, La aventura semiológica, La Torre Eiffel. Textos sobre la imagen y Variaciones sobre la lectura. Recientemente Ediciones Paidós ha publicado Del deporte y los hombres, estudio perteneciente a la documentación para un film documental, inédito en lengua castellana (colección El arco de Ulises). Barthes murió en 1980 víctima de un accidente de coche cerca de la Sorbona, en París.<br> Ediciones Paidós recupera en la Biblioteca Roland Barthes, con una nueva presentación, los textos más importantes del semiólogo francés. Los dos primeros títulos que inauguran la colección son La aventura semiológica y Lo obvio y lo obtuso.
|