Editorial Rowohlt
Fecha de edición marzo 2018 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783498074029
112 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dies ist Paul Austers legendäres "Red Notebook" von 1995, erstmals vollständig auf Deutsch, in bibliophiler Ausstattung.
Wie wirkt der Zufall auf unser Leben, und was steckt hinter dieser seltsamen Macht? Diese Fragen durchziehen Paul Austers gesamtes schriftstellerisches Werk. In einem roten Notizbuch hat er über die Jahre wahre Geschichten aus seinem Leben und aus dem von Freunden und Bekannten festgehalten, in denen die unvorhersehbare, wechselhafte, ja bisweilen paradoxe Natur der menschlichen Erfahrung deutlich zutage tritt: fünfundzwanzig unglaubliche Erzählungen, wahr und doch so phantastisch, dass man sie am liebsten einer durchtriebenen Schriftstellerphantasie zuschreiben möchte, um sich nicht von ihrer Magie erschrecken zu lassen. Ein verbrannter Zwiebelkuchen, eine falsche Telefonnummer, ein vom Blitz getroffener Junge, ein in einem Pariser Hotelzimmer vergessener Zettel - sie und anderes lösen merkwürdige Ereignisse aus und führen nebenbei zu einer einzigartigen Ars poetica, einem literarischen Manifest, das in die unveränderliche Form reinsten Erzählens gebracht wurde.
Paul Auster (1947-2024) fue escritor, traductor y cineasta. Entre sus obras destacan La invención de la soledad (1982); La trilogía de Nueva York (1987); El Palacio de la Luna (1989); Leviatán (1992); Tombuctú (1999); El libro de las ilusiones (2002); La noche del oráculo (2003); Brooklyn Follies (2005); Sunset Park (2010); Diario de invierno (2012); 4 3 2 1 (2017); La llama inmortal de Stephen Crane (2021); Un país bañado en sangre (2023), en colaboración con el fotógrafo Spencer Ostrander, y Baumgartner (2024). Escribió los guiones de las películas Smoke (1995) y Blue in the Face (1995), en cuya dirección colaboró con Wayne Wang, y los de Lulu on the Bridge (1998) y La vida interior de Martin Frost (2007). Su obra poética está reunida en el tomo Poesía completa (2012) y su obra ensayística y autobiográfica en Ensayos completos (2013). Fue también autor de Una vida en palabras (2018), un volumen que recoge sus conversaciones con la profesora I. B. Siegumfeldt sobre su obra y el oficio de escribir. Recibió numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Médicis por la novela Leviatán, el Independent Spirit Award por el guion de Smoke y el Premio al mejor libro del año del Gremio de Libreros de Madrid por El libro de las ilusiones. Fue nombrado miembro de la American Academy of Arts and Letters y Comandante de la Orden de las Artes y las Letras francesa, así como Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid. Su obra está traducida a más de cuarenta idiomas y será publicada próximamente en edición definitiva por The Library of America.
|