Da Klane Prinz

Der Kleine Prinz auf Wienerisch übertragen von Matthias Jod

Da Klane Prinz

Saint-Exupéry, Antoine de

Editorial Kral, Berndorf
Fecha de edición noviembre 2016 · Edición nº 1

Idioma lengua germana

EAN 9783990244876
96 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,60 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Die Geschichte von der Freundschaft des Kleinen Prinzen zu dem Piloten hat Millionen Leser auf der ganzen Welt begeistert. Seine Reise von Planet zu Planet, seine Liebe zu seiner Rose und seine poetischen Beobachtungen haben nach vielen Jahren noch immer ihre Gültigkeit.

Matthias Jodl, Dramaturg am Rabenhof Theater, dem Theater im Gemeindebau, holt den sanften Prinzen ins Wien des 21. Jahrhunderts. Er erzählt uns die philosophische Geschichte auf Wienerisch, denn a bissl Philosophie hat no kam gschadt.

Biografía del autor

Antoine de Saint-Exupéry fue escritor y aviador. Formó parte de los primeros servicios postales aéreos del mundo. Mientras trabajaba como piloto, escribió El aviador (1926), Correo del Sur (1928) y Vuelo nocturno (1931), galardonado con el premio Femina. Sin embargo, su obra más famosa es El principito (1943), historia que escribió durante su estancia en Nueva York al principio de la Segunda Guerra Mundial y para la que se inspiró en una experiencia personal al sufrir una avería y perderse en el desierto. En 1943 Saint-Exupéry se unió a las fuerzas aéreas francesas y fue declarado desaparecido en 1944, mientras volaba en una misión de reconocimiento sobre el Mediterráneo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.