Editorial Alienta
Colección Alienta, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413443294
264 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 213 mm
UN LIBRO PARA ENTENDER LA BIOLOGÍA FEMENINA
Menopausia, dismenorrea, síndrome del ovario poliquístico, hiperestrogenismo, síndrome premenstrual El equilibrio hormonal femenino es complejo y experimenta cambios significativos a lo largo de la vida de una mujer. No es de extrañar, por tanto, que prácticamente todas las dolencias femeninas se resuelven mediante anticonceptivos, analgésicos o antidepresivos. Pero ¿son posibles otras alternativas?
En estas páginas, la doctora Miriam Al Adib nos invita a explorar el importante papel que juegan las hormonas en nuestra salud. Con un enfoque claro y accesible, nos ofrece una explicación detallada acerca de cómo funcionan en nuestro cuerpo, cómo afectan a nuestras emociones, aportando también estrategias efectivas para manejar los desequilibrios y mejorar nuestro bienestar.
Un libro lleno de información rigurosa pero fácil de entender, que incide en la raíz de los síntomas, en el origen del malestar de las mujeres, desterrando mitos y tabúes, o aquello de a las mujeres no hay quien las entienda .
Además, incluye historias reales con las que podemos sentirnos identificadas, proporcionando un recurso valioso y práctico para aquellas mujeres que buscan entender mejor sus cuerpos, sus emociones y sus cambios.
La Dra. Miriam Al Adib Mendiri, de ascendencia siria y española y madre de cuatro hijas, es ginecóloga y obstetra, escritora, docente y divulgadora. Adopta un enfoque biopsicosocial y humanista. Sus clínicas en Extremadura atrajeron a pacientes de toda España, lo que la llevó a abrir nuevos centros con un equipo multidisciplinario en Madrid, Marbella y Sevilla. Galardonada con el premio Doctoralia Awards como la ginecóloga mejor valorada de España durante tres años consecutivos.<br> <br> Es profesora en el Máster de Sexología de la Universidad de Extremadura y participa activamente en congresos y jornadas. Ha colaborado en la redacción de guías clínicas y es autora de varios libros, entre ellos "Hablemos de vaginas", "Hablemos de nosotras" y "Hablemos de adolescencia". Su versatilidad se refleja en su poemario "Mosaico rojo negro blanco", donde expresa sus pensamientos y emociones a través de la poesía.
|