Cómo las mujeres (también) construyeron el mundo

Cómo las mujeres (también) construyeron el mundo

Mosse, Kate

Editorial Roca Editorial
Colección No Ficción, Número 0
Fecha de edición octubre 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419449412
432 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 235 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un libro que devuelve la voz a casi mil mujeres cuyos logros y coraje nos inspiran a todas y todos.
UNA CELEBRACIÓN A LAS MUJERES DE LA HISTORIA.
Por la autora best seller Kate Mosse.
Inspirada en la abrumadora respuesta que tuvo la campaña mundial que inició Mosse en las redes sociales bajo el hashtag WomanInHistory, que se lanzó en 2021, esta importante obra de no ficción recopila, de manera rica y detallada, más de 1.000 voces de mujeres no escuchadas y poco escuchadas. También nos ofrece la siguiente pregunta vital: ¿cómo y por qué los logros de las mujeres se han omitido rutinariamente de los libros de historia y cuáles son las consecuencias de contar solo la mitad de nuestra historia humana?
En estas páginas, conocerás a casi 1000 mujeres cuyos nombres merecen ser mejor conocidos; las mujeres que dedicaron su vida al mundo natural o a la medicina; aquellas mujeres valientes que resistieron y lucharon por lo que creían para defender a sus familias, su cultura y sus países; a las heroínas anónimas del escenario y la pantalla.
Viajando por todo el mundo y abarcando todos los períodos de la Historia, esta es también una historia detectivesca, intensamente conmovedora, sobre la propia historia familiar de la autora, ya que Kate Mosse reconstruye la vida olvidada de su bisabuela, Lily Watson, una novelista famosa y de gran éxito en su época y de la cuál a día de hoy nadie conocía su existencia
Conocida por sus aclamadas novelas de aventuras históricas y por su trabajo defendiendo las voces de las mujeres como directora y fundadora del Premio de Mujeres de Ficción, este libro nos muestra la pasión de Mosse para asegurarse de que se reconozcan los logros de las mujeres del pasado y del presente. Un libro ambicioso en su alcance y fascinante en sus detalles que presenta un elenco diverso y global de nombres. Una historia alternativa y ecléctica de las mujeres del mundo. Una carta de amor a la historia familiar y una memoria personal sobre la naturaleza de las luchas de las mujeres para ser escuchadas y para ver sus logros reconocidos.
Un libro para todos los que alguna vez se han preguntado cómo se hace la historia.
Excelente, rebosante de mujeres extraordinarias. Anita Anand
Brillante. Daisy Buchanan
Una mujer brillante que escribe sobre tantas otras mujeres brillantes. Este libro es un tesoro, lleno de ingenio, entusiasmo y emoción. Dentro de estas soberbias páginas hay un mundo épico y fascinante de guerreras, escritoras, científicas, reinas y mucho más. Mujeres que han dado forma al mundo y muchas que han sido ignoradas y olvidadas. Tantas vidas en tantos tiempos y lugares, tejidas con la propia investigación de Kate sobre su abuela. Una obra espectacular de síntesis, erudición y amor. Épica, irrebatible, apasionante. Profesora Kate Williams
Emocionante, enormemente informativa y a veces impactante. Kate Mosse se comporta como una detective cercana que nos desvela el poderoso panorama de logros extraordinarios llevados a cabo

Biografía del autor

Kate Mosse es autora de obras de teatro y ensayos, además de haber escrito novela y colecciones de cuentos. Premiada con varios galardones, es la autora de la aclamada Trilogía del Languedoc que incluye las novelas El laberinto, Sepulcro y Citadel. Sus obras han sido traducidas a 36 lenguas en más de 40 países.<br> Es la fundadora del premio Womenx{0026} x02019;s Prize for Fiction, que premia la mejor obra escrita por una mujer en Reino Unido, y es también la vicepresidenta del National Theater de Londres.<br> Divide su tiempo entre Chichester, en West Sussex (Reino Unido), y Carcasona, donde escribió La ciudad del fuego y La ciudad de las lágrimas, primeros dos volúmenes de su celebrada serie Las crónicas de la familia Joubert, de la que El barco fantasma es su tercera entrega.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.