Clara Victoria

Clara Victoria

Lafuente, Isaías

Editorial Booket
Colección Divulgación, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788408268147
288 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Una crónica social y política sobre la lucha por el sufragio femenino en España.
Edición ilustrada por Helena Pérez García.
Clara Campoamor fue la diputada que hace 90 años defendió con éxito el reconocimiento del derecho al voto para las mujeres. Lo hizo frente a un Parlamento de 470 hombres en el que solo había otra parlamentaria, Victoria Kent, que por razones de oportunidad se mostró partidaria de posponerlo.
La historia acostumbra a construirse sobre paradojas. Este libro rescata una de ellas: cómo España consiguió aprobar el derecho al voto femenino en un encendido debate en el Congreso que tuvo lugar entre dos mujeres parlamentarias: Clara Campoamor y Victoria Kent, posicionadas a favor y en contra del sufragio universal.
En esta edición ilustrada por Helena Pérez García, Isaías Lafuente escribe el relato definitivo sobre este momento histórico e intenta poner fin a todos los falsos mantras que hoy en día siguen proclamándose. ¿Es verdad que la izquierda no apoyó a Clara Campoamor? ¿Se opuso el PSOE al voto de las mujeres? ¿Votó la socialista Margarita Nelken en contra del sufragio? ¿Y los comunistas? ¿Se consiguió el voto femenino gracias a los partidos de derecha y liberales?
Un libro que aporta luz a tantos interrogantes demostrando que el verdadero motivo era, una vez más, el miedo de los hombres a que ellas tomaran el protagonismo.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Isaías Lafuentex{0026}lt;/B (Palencia, 1963) es periodista y escritor. Ha desarrollado su vida profesional en la Cadena Ser, en donde ha sido subdirector de los programas x{0026}lt;I Hoy por hoyx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I A vivir, que son dos díasx{0026}lt;/I . Desde hace trece años dirige la Unidad de Vigilancia , un espacio radiofónico semanal dedicado a los destrozos de la lengua en los medios de comunicación y que en la actualidad se emite en x{0026}lt;I La ventanax{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Es autor de los libros x{0026}lt;I Tiempos de hambrex{0026}lt;/I (1999), x{0026}lt;I Esclavos por la patriax{0026}lt;/I (2001), x{0026}lt;I Agrupémonos todasx{0026}lt;/I (Aguilar, 2003), x{0026}lt;I La mujer olvidadax{0026}lt;/I (2006) y x{0026}lt;I Y el verbo se hizo polvox{0026}lt;/I (2014).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ha compatibilizado su trabajo radiofónico con su colaboración como comentarista político en televisión, la docencia y su faceta de articulista y conferenciante sobre las investigaciones desarrolladas en sus libros. En 2013, recibió el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, y como miembro de x{0026}lt;I Hoy por hoyx{0026}lt;/I ha recibido dos premios Ondas, Nacional e Internacional.x{0026}lt;/P




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.