Cartas de J.R.R. Tolkien

Cartas de J.R.R. Tolkien

Tolkien, J. R. R.

Editorial Minotauro
Colección Biblioteca J. R. R. Tolkien, Número 0
Fecha de edición julio 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788445017036
754 páginas
Libro Dimensiones 1550 mm x 2350 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  30,00 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Una recopilación imprescindible de cartas que recorren la vida adulta de uno de los narradores más grandes de todos los tiempos. x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p J.R.R. Tolkien, creador de las lenguas y la historia de la Tierra Media tal y como se narra en x{0026}lt;i El hobbitx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El Señor de los Anillosx{0026}lt;/i y x{0026}lt;i El Silmarillionx{0026}lt;/i , fue uno de los escritores de cartas más prolíficos de este siglo. A lo largo de los años escribió gran cantidad de cartas x{0026} x02013; a sus editores, a miembros de su familia, a amigos, y a seguidores de sus libros x{0026} x02013; que a menudo revelan el funcionamiento interno de su mente, y que dan testimonio de la historia de la composición de sus obras y su reacción a los hechos subsiguientes.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En 1981 se publicó una selección de la correspondencia de Tolkien, editada por el biógrafo oficial del escritor, Humphrey Carpenter, quien recibió la ayuda y el consejo de Christopher Tolkien. Presentaba, en palabras del propio Tolkien, un retrato profundamente detallado del hombre en muchos aspectos: narrador, académico, católico, padre, amigo, y observador del mundo a su alrededor.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En esta edición revisada y expandida de x{0026}lt;i Las cartas de J.R.R. Tolkienx{0026}lt;/i se ha podido regresar a los mecanuscritos y notas originales del editor, restaurando más de 150 cartas que fueron descartadas simplemente para alcanzar lo que por aquel entonces se consideraba una extensión publicable, y presentar aquí el libro tal y como se pretendía originalmente. Los entusiastas de sus escritos encontrarán mucho material nuevo, pues las cartas no sólo incluyen nueva información sobre la Tierra Media, como su propio resumen del argumento completo de x{0026}lt;i El Señor de los Anillosx{0026}lt;/i y su perspectiva para publicar su Historia de las Tres Edades , sino también muchas visiones del hombre y su mundo. Además, esta nueva selección interesará a cualquiera que aprecie el arte de la escritura de cartas, del cual J.R.R. Tolkien era todo un maestro.x{0026}lt;/p

Biografía del autor

John Ronald Reuel Tolkien nació el 3 de enero en Bloemfontein en el Estado Libre de Orange. A principios de 1895, su madre, agotada por el clima, regresó a Inglaterra con Ronald y su hermano pequeño, Hilary. Tras el fallecimiento de su padre, a causa de unas fiebres reumáticas, él y su familia se establecieron brevemente en Sarehole, cerca de Birmingham. Esta hermosa zona rural causó una honda impresión en el joven Ronald, y sus efectos pueden verse en su escritura y en algunos de sus cuadros. Mabel falleció en 1904, y los hijos quedaron a cargo del padre Francis Morgan, un sacerdote del Oratorio de Birmingham. En el King Edwardx{0026} x02019;s School, Ronald desarrolló su amor por las lenguas; más adelante inventaría sus propios idiomas. También por esta época conoció a Edith Bratt, con quien se casó en 1916. Cuando estalló la primera guerra mundial en 1914, Ronald era todavía un estudiante en Oxford. Se graduó al año siguiente, con un sobresaliente en Inglés y poco después fue enrolado como teniente en los Lancashire Fusiliers. En 1916 combatió en la batalla del Somme, pero cayó víctima de la fiebre de las trincheras y fue devuelto a casa como no apto para el servicio. Tolkien fue uno de los mejores filólogos de su época y gran parte de su vida laboral transcurrió en Oxford, primero como profesor de anglosajón y luego como profesor de lengua inglesa y literatura. Al mismo tiempo, en privado, trabajaba en el gran ciclo de mitos y leyendas que más adelante se publicaría con el título de El Silmarillion. Edith y él tuvieron cuatro hijos, y en parte fue para ellos por lo que escribió el cuento El Hobbit, publicado por Allen x{0026}amp; Unwin en 1937. Tuvo tanto éxito que el editor quiso tener en seguida una secuela, pero no fue hasta 1954 que apareció el primer volumen de la obra maestra de Tolkien, El Señor de los Anillos, con un éxito inmediato. Su enorme popularidad sorprendió a Tolkien. Ronald y Edith Tolkien se mudaron a Bournemouth al llegar a la vejez, pero cuando Edith murió en 1971, Tolkien regresó a Oxford. Ronald Tolkien falleció el 2 de septiembre de 1973, tras una breve enfermedad.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.