Editorial Cuadernos del Vigía
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788495430656
272 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 230 mm
"Campo cerrado" es la primera de las seis novelas que componen este magistral friso. En ella Aub muestra la evolución de la sociedad española anterior a la guerra a través de un personaje central, Rafael López Serrador, un joven castellonense que se marcha a Barcelona. Enmarcada en la década de los años 30, la parte final de la obra nos da cuenta del ambiente y de la atmósfera de tensión y violencia que vivió la ciudad catalana durante el levantamiento del 18 de julio de 1936 y los días previos al estallido de la contienda.
Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra civil tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diariosx{0026} x02026; De su obra destacan las novelas de El laberinto mágico, el diario La gallina ciega, la tragedia San Juan o los microrrelatos Crímenes ejemplares, entre otros.
|