Editorial Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha de edición diciembre 2008
Idioma español
EAN 9789703208845
616 páginas
Libro
Dimensiones 13 mm x 21 mm
La retórica, arte de la palabra, se usó en la Antigüedad como sistema de educación, instrumento de dominio de la lengua, arte de persuadir, fuerza de cultura y belleza. La historia del Bruto prueba que comúnmente han hablado quienes detentan el poder, pero que pueden hablar también los que se hacen conscientes de que poseen el arte de la palabra, o son capaces de cultivarla mediante su estudio.
El lector - que hallará aquí virtudes y vicios de oradores griegos y romanos - podrá acercarse mucho al significado de 'orador perfecto'. Las experiencias de los oradores de que habla aquí el autor muestran lo que podría ser el secreto del éxito, o del fracaso, en el uso de la palabra. Cicerón, haciendo aquí el recuento de su educación, enseña el camino por donde alcanzó el dominio pleno de la elocuencia, llegando incluso a 'resucitar testigos' y relajar el ánimo de los jueces, a deleitar y llevar al público a la ira y al llanto, en fin, a conmover.
Cicerón (106-43 a.C.) fue un político comprometido, hábil orador, abogado y filósofo. Está considerado uno de los intelectuales y pensadores más brillantes e influyentes del mundo romano republicano. Imbuido de las ideas filosóficas del estoicismo, su obra filosófica y reflexiva es cada vez más apreciada en el mundo actual. Su obra presenta la filosofía como vía de acceso a la felicidad y terapia del alma, tratando siempre temas clásicos como la amistad, el dolor, el envejecimiento o la misma felicidad.