Brotarán cuentos

Brotarán cuentos

Giménez de Ory, Beatriz

Editorial Petaletras
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419893369
64 páginas
Libro Dimensiones 220 mm x 265 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;b UN RECOPILATORIO DE HAIKUS SENCILLOS Y SUGERENTES, BASADOS EN LOS CUENTOS POPULARES MÁS CONOCIDOSx{0026}lt;/b x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Una niña le pide a su madre que le cuente un cuento y esta le responde que prefiere contarle la semilla para que sea la pequeña quien la cuide y la haga crecer. Así arranca este delicado libro de haikus que rinde homenaje a 24 inolvidables relatos, cuentos tradicionales como x{0026}lt;i La cenicienta, Blancanievesx{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Los tres cerditos, x{0026}lt;/i e historias atemporales como x{0026}lt;i Peter Pan, x{0026}lt;/i utilizando esta forma poética tan sintética como sugerente para los lectores.
Este álbum ilustrado es una joya por la originalidad de la propuesta (haikus que hablan de cuentos tradicionales), la fuerza de los relatos tradicionales y el prestigio de su autora. Y, ¡oh, sorpresa!, en cada ilustración aparecen la niña, la madre y, agazapado, su gato, para que los pequeños lectores lo busquen tras las cortinas y los manteles.


x{0026}lt;/p

Biografía del autor

Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 1998 ejerce como profesora de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria en institutos públicos de Castilla La Mancha y Madrid. Aparte de algún trabajo como traductora, Giménez de Ory se inició en la escritura con relatos para adultos (obtuvo el XI Premio Internacional "Círculo Cultural Faroni" de Relato Hiperbreve en 2003), aunque pronto cambió por la literatura infantil. Sus obras infantiles se caracterizan por estar escritas en verso. Ha logrado el III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños (2011) por "Los versos del libro tonto" y el IX Premio Luna de Aire que concede el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) en 2012 por "Canciones de Garciniño'". En 2014 logró el Premio Fundación Cuatrogatos, por "Bululú", un galardón que volvió a conseguir en 2017 por su obra infantil "Para ser Pirata" (SM). Es coautora del proyecto educativo "Un día en la ópera", ganador del Premio de Innovación Pedagógica de la Comunidad Autónoma de Madrid en 2006. En 2021 ha ganado el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por "Un hilo me liga a vos".




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.