Editorial Periscopi
Colección Escafandre, Número 0
Fecha de edición septiembre 2018 · Edición nº 1
Idioma catalán
EAN 9788417339111
256 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 210 mm
La Paula té quaranta anys, és neonatòloga i està viva. Quan una revelació i una pèrdua sobtada la porten a submergir-se en ella mateixa, emprèn un camí que lx{0026} x02019;endinsarà en la ràbia, la por, el desig i la reconstrucció personal, i despertarà el seu instint de supervivència. Desorientada, sx{0026} x02019;haurà dx{0026} x02019;enfrontar fins i tot a ella mateixa per reorganitzar una geografia emocional que sent extingida.
Aprendre a parlar amb les plantes és una novelx{0026} x02022;la delicada escrita des del punt de vista dx{0026} x02019;una dona que haurà de reconciliar-se amb un món que ja no reconeix. La narrativa de Marta Orriols, emotiva, intensa i reflexiva, ens convida a quedar-nos amb allò que és essencial. Un llibre íntim que teixeix un relat proper, capaç dx{0026} x02019;enfrontar el dolor més punyent amb una maduresa estilística molt poc habitual.
Marta Orriols vive en Barcelona. Es historiadora del arte de formación y se ha dedicado también al guion cinematográfico. Colabora con diversas revistas y periódicos. Entusiasta de la literatura anglosajona, estuvo al cuidado de la edición de la antología de cuentos de Edna O'Brien Objeto de amor (2018). Inició su trayectoria como narradora con el libro de relatos Anatomía de las distancias cortas (2017), que obtuvo una calurosa acogida cuando, en 2016, se publicó en catalán. En menos de un mes figuraba entre los libros más vendidos, fue una de las lecturas recomendadas para esa Navidad, y la revista Granta eligió uno de sus cuentos para su edición en castellano. Es autora de las novelas Aprender a hablar con las plantas (Lumen, 2018), con la que fue galardonada con el Premio Òmnium a la mejor novela en catalán del 2018 y el Premio L'Illa dels Llibres, y ha sido traducida a once idiomas, y Dulce introducción al caos (2020).
|