Agenda Literaria 2026

Heroínas y villanas de la literatura

Agenda Literaria 2026

VV. AA.

Editorial Alba
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411781947
160 páginas
Libro Dimensiones 155 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  21,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Penélope teje y desteje el sudario de su suegro mientras espera que regrese su marido Ulises. Scheherazade tiene que contarle noche tras noche un cuento al sultán para que no le corte la cabeza. A Laura de Noves le dedicó Petrarca trescientos sesenta y seis poemas. Lady Macbeth impulsa a su marido a la traición y el crimen. La Justine del marqués de Sade ve castigada su honradez mientras quienes intentan corromperla salen incólumes. Para Jane Austen, Emma sería una heroína que solo me gustará realmente a mí . Jane Eyre se abre camino en la vida con una insólita lucha entre conciencia y sentimiento. Thérèse Raquin mata a su marido conspirando con su amante. Emma Bovary nunca es feliz, ni en el adulterio. La Regenta tampoco. La señora Dalloway prepara una fiesta y dijo que ella misma compraría las flores . El Ulises de Joyce se cierra con el monólogo interior de Molly Bloom. Scarlett O'Hara jura que nunca volverá a pasar hambre. Holly Golightly solo encuentra la paz frente al escaparate de Tiffany's. Pacientes, rebeldes, angelicales, malvadas, oprimidas, independientes, las mujeres han sido centro y margen de la literatura desde sus orígenes. Con nuestra Agenda de 2026 queremos rendirles homenaje, semana a semana.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.