Editorial Relogio D'Agua
Fecha de edición diciembre 2014 · Edición nº 1
Idioma portugués
EAN 9789896414634
80 páginas
Libro
Depois de A Sociedade do Cansaço, a Relógio D'Água publica A Sociedade da Transparência e A Agonia de Eros do filósofo germano-coreano Byung-Chul Han. Na Alemanha dos sistemáticos Kant e Hegel, a sua obra surpreende pelo carácter lacónico e lapidar. Mas o carácter inovador do seu pensamento desafiou Sloterdijk e entusiasmou os leitores alem es, espanhóis e sul-coreanos.
Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) es un filósofo y ensayista experto en estudios culturales. Se le considera uno de los filósofos más destacados del pensamiento contemporáneo por su crítica al capitalismo y la sociedad del trabajo. <br> Han estudió Filología Alemana y Teología en la Universidad de Múnich y Filosofía en la Universidad de Friburgo, donde se doctoró con una tesis sobre Martin Heidegger. Ha dado clases de Filosofía en la Universidad de Basilea, de Filosofía y Teoría de los medios en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe y de Filosofía y Estudios culturales en la Universidad de las Artes de Berlín.<br> Es autor de más de una veintena de títulos entre los que cabe destacar: La sociedad del cansancio, La sociedad de la transparencia, Psicopolítica, No-cosas, Infocracia y Vida contemplativa. Todos ellos han sido traducidos a varios idiomas.<br> El trabajo de Han une tradiciones filosóficas orientales y occidentales, tomando ideas de pensadores como Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Michel Foucault, Sigmund Freud, Hannah Arendt y Walter Benjamin, entre otros. Explora temas como la tecnología y los efectos del neoliberalismo en los diversos aspectos de la vida humana, el poder, la comunicación, la vigilancia, el consumismo, el trabajo, la autoexplotación, la transparencia, los rituales, la inactividad y las identidades individuales y colectivas; y es considerado como el sucesor de pensadores como Roland Barthes o Giorgio Agamben.
|