 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ediciones B
	
					
					
						Colección No ficción, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2019  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788466665063
					
						
						256 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 230 mm
					
					
						
Uno de los referentes del feminismo español reflexiona, desde una perspectiva de género, sobre su propia vida. 
Desde que empezó a publicar sus escritos en 1988, Laura Freixas se ha convertido en una de las voces más relevantes del feminismo español. En esta autobiografía, la autora nos abre las puertas, de manera íntima y desgarradora, a una de las etapas centrales de su vida: el matrimonio y la maternidad.
Y no lo hace desde la suficiencia que puede dar el paso del tiempo, sino todo lo contrario: ahonda en su memoria de manera crítica y reflexiona sobre el rol femenino convencional que nunca quiso llevar.
A mí no me iba a pasar es una reflexión sobre la vida privada y el feminismo, una muestra transparente y sincera de las contradicciones humanas.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Laura Freixasx{0026}lt;/strong (Barcelona, 1958) ha publicado novelas (x{0026}lt;em Amor o lo que seax{0026}lt;/em , 2005x{0026}lt;em , Los otros son más felicesx{0026}lt;/em , 2011, entre otras), libros de relatos (x{0026}lt;em El asesino en la muñecax{0026}lt;/em , 1998, x{0026}lt;em Cuentos a los cuarentax{0026}lt;/em , 2001), ensayos (x{0026}lt;em Literatura y mujeresx{0026}lt;/em , 2000), volúmenes autobiográficos (x{0026}lt;em Adolescencia en Barcelona hacia 1970x{0026}lt;/em , 2007, o x{0026}lt;em A mí no me iba a pasarx{0026}lt;/em , 2019) y diarios (x{0026}lt;em Saber quién soy. Diario 1997-1999x{0026}lt;/em , 2021). Además de x{0026}lt;em El asesino en la muñecax{0026}lt;/em , su primer libro de relatos, en Anagrama ha publicado las antologías x{0026}lt;em Madres e hijasx{0026}lt;/em (1996) y x{0026}lt;em Cuentos de amigas x{0026}lt;/em (2009).x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;em Fotografía x{0026}lt;/em Maria Teresa Slanzix{0026}lt;/p
| 
 | ||||||