Editorial Bertrand
Fecha de edición enero 2014 · Edición nº 1
Idioma portugués
EAN 9789722527897
432 páginas
Libro
Dimensiones 110 mm x 170 mm
Em A Ilustre Casa de Ramires, obra publicada em 1900, em plena viragem do século, Eça de Queirós traz-nos duas histórias que se desenrolam em paralelo. Gonçalo Mendes Ramires, um fidalgote da província e herdeiro da casa de Ramires, vê no registo por escrito da história dos seus antepassados a oportunidade de ingressar numa muito almejada carreira política. Assim, lança-se na narrativa dos feitos do seu ilustre antepassado Tructesindo Ramires, que lutou ao lado de D. Sancho I. A pequenez e bisbilhotice da vida de província que pontuam a vida de Gonçalo intercalam-se com as suas descrições das façanhas do nobre e bravo guerreiro Tructesindo, numa clara crítica ao Portugal de então ' o Portugal saudosista das glórias passadas ', que, à boa maneira de Eça, é ainda hoje de uma actualidade espantosa.
José Maria Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el escritor más relevante del realismo portugués. Estudió Derecho en Coímbra, donde convivió con muchos de los representantes de la Generación del 70 . Abandonó la abogacía para dedicarse a la carrera diplomática, que le llevó de cónsul a La Habana, Newcastle, Bristol y París. Con su amigo Ramalho Ortig o emprendió varios proyectos literarios como la publicación mensual As Farpas o su primera novela, El misterio de la carretera de Sintra. Fue autor de novelas muy conocidas como El crimen del padre Amaro, El primo Basilio, o Los Maia. También destacó como autor de cuentos y colaboró muy activamente en la prensa con artículos de crítica literaria, política y social, interviniendo en diversas polémicas. En la editorial Renacimiento se ha publicado El conde de Abraños.
|