Mostrando 386.274 libros (19.314 págs.)
Libro encuadernado en tapa blanda · 158 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-493-1831-3
EAN 9788449318313
Los símbolos egipcios -la estrella Sotis y la omnipresencia del río, las pirámides y el dios Sol, las momias y Amón el oculto, etc.- pueblan todavía nuestro imaginario con una curiosa mezcla de mitos y figuras divinas. Si continúan ejerciendo tal fascinación en el mundo racional de Occidente es porque están directamente relacionados con los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dallapiazza, Rosa María; Jan, Eduard von; Orth-Chambah, Jutta; Schönherr, Til
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 15,60 €
ISBN 978-3-19-221801-9
EAN 9783192218019
Tangram aktuell 1Übungsheft Deutsch als Fremdsprache Niveaustufe A1 Das Übungsheft zu Tangram aktuell 1 enthält Zusatzübungen, mit denen die Lernenden den Grammatikstoff einer Lektion selbstständig wiederholen können.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra ofrece una visión del vasto y deslumbrador panorama o, más exactamente, un muy limitado ángulo del mismo, con los puntos de contacto que la historia de la escritura y más tarde la de la grafología tienen, como también la Filología, con la Historia Universal, ya que la estructura y modalidades de las palabras ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El autor de esta obra uso su perspicaz agudeza a la debelación de las artes y prácticas hechiceriles que tanto daño venían causando en las almas y que resultaban contrarias a la sana doctrina que teólogos y filósofos habían autorizado con sus escritos.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El título de esta Epístola de la santidad expresa bien el carácter del opúsculo. Se trata de una misiva enviada por Ibn Al Arabi desde La Meca en el año 1203. Su estilo es llano, fácil y limpio, casi siempre con alusiones a temas de mística especulativa.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Obra dirigida a historiadores, eruditos, literatos, periodistas, cronistas, etc., en la que se apunta la idea de que Colón nació en Galicia. Y para ello se aportan multitud de datos, así como varias ilustraciones.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En esta obrita se da idea de la gran importancia que tuvo la germanía en Játiva, viniendo a ser esta histórica ciudad el cuartel general en donde se organizaban expediciones a distintos lugares, bien para ayudar a los sublevados como en Orihuela, bien para castigarlos, como en Alberique y otros pueblos de la Canal de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Obra donde se glosa la personalidad de dos personajes catalanes (según palabras del autor): Juan Cabot y Cristóbal Colom (sic). La obra pretende arrojar una verdad histórica del predescubrimiento de América y del origen catalán de los navegantes Juan Cabot y Cristóbal Colón.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estas Maravillas de la Arquitectura se dividen en varios libros. En el I se habla de arquitectura céltica, pelásgica, egipcia, judía, asiria, persa e india. En el II la arquitectura griega. En el III la arquitectura romana. En el IV de la arquitectura bizantina y árabe. En el V arquitectura romántica y gótica. Y, finalmente, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El filósofo autodidacto es una de las obras claves de la filosofía de origen árabe. Fue escrito por Ibn Tufayl y aquí se presenta en una nueva tradición de Ángel González Palencia.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estas notas de un viaje por Galicia hacen referencia a las localidades de Tuy, Vigo, Pontevedra, Santiago, Coruña, Lugo y Orense.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Disertación histórico-geográfica sobre como se redujo la antigua Onuba a la villa de Huelva, que escribió el Doctor Don Antonio Jacobo del Barco.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta Risala o Elogio del Islam plantea el valor del Islam español y de su esfuerzo cultural. La Risala consta de dos partes, aunque están entremezcladas: una combativa o polémica y otra simplemente laudatoria o apologética.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Historia de los Judíos desde la destrucción del templo es un recorrido por la historia judaica. Se habla de la destrucción del templo, de la Diáspora, del Talmud o libro sagrado, de la cábala. También se aborda la convivencia con el islamismo y la cristiandad. Finalmente se hace referencia a la Haskala y el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este opúsculo publicado en 1788 surge por saber lo útil que sería para destruir el lujo de las damas en vestir, a fin de evitar la introducción de modas extranjeras, distinguiendo la jerarquía de la Nación. Obra curiosa que que hay que enmarcar en la época en que se escribió.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra surge con el propósito de ayudar al principiante, de difundir la cocktelería entre las familias y animar a los principiantes de mostrador en el arte de preparar buenos cocktails.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este Cancionero, además de incluir muchas partituras y letras de canciones populares, presenta algunas notas sobre el origen de la música popular, el ritmo. Hay también un intento de clasificación musical de las melodías populares. También se dan características de la canción asturiana y el interés por el folklore musical.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Discurso médico-quirúrgico sobre los depósitos lácteos, o leche extraviada en las mujeres embarazadas en las recién paridas, y en las nutrices. Las enfermedades que produce este extravío de leche en estos diferentes estados y el método de su curación. Incluye observaciones que apoyan y realizan este método curativo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Descripción del Reino de Granada bajo la dominación de los maseritas, sacada de los autores árabes y seguida del texto inédito de Mohammed Ebn Aljathib. Obra adornada con multitud de grabados.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Relaciones, cartas y otros documentos concernientes a los cuatro viajes que hizo el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de las indias occidentales.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|