Mostrando 386.244 libros (19.313 págs.)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 6,95 €
ISBN 978-84-322-1766-1
EAN 9788432217661
No disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El Diario recoge las anotaciones comprendidas entre el 1 de enero de 1660, cuando Samuel Pepys lo inició siendo un modesto oficinista, hasta el 31 de mayo de 1669, cuando lo tuvo que dejar, convertido en un muy respetado y opulento alto cargo de la Armada con aspiraciones de convertirse en parlamentario. En el período ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-322-1777-7
EAN 9788432217777
No disponible (descatalogado)
Libro encuadernado en tapa dura · 144 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-322-4318-9
EAN 9788432243189
Con tan sólo 23 años, Carson McCullers publicó El corazón es un cazador solitario, una de las obras capitales de la narrativa contemporánea. Estas páginas presentan, por primera vez en nuestra lengua, el esbozo inicial de la novela " titulada en un principio El mudo " y revelan el proceso de creación del personaje más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 240 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 9788496824041
EAN 9788496824041
Córdoba merece la prosa depurada y evocadora de un escritor como Antonio Muñoz Molina para mostrarse en todo su esplendor: el período en que se erigió en capital de al-Andalus bajo el dominio de los omeyas. Desde su proclamación por Abderramán III hasta su caída y fragmentación en los reinos taifas, el Califato Omeya se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Después de los clásicos, y por tanto desde hace casi 100 años, la sociología no ha mostrado progresos dignos de mención en la teoría de la sociedad.Como consecuencia de la disputa ideológica del siglo XIX, la paradoja de una comunicación sobre la sociedad en la sociedad se resolvió mediante diversas fórmulas.La sociología ha hecho muchos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
López, Celso; Tugendhat, Ernst; Vicuña, Ana María
¿Por qué el asesinato es el peor crimen? ¿Por qué hay que respetar a los demás? ¿Cuándo se debe ayudar a otras personas? ¿Por qué se deben cumplir las promesas? ¿Qué significa ser responsable? ¿Por qué es malo robar? Estas y muchas otras cuestiones dan lugar a animadas y a veces acaloradas discusiones sobre las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Todo ser humano es el resultado de un padre y de una madre. Se puede no reconocerlos, no quererlos, se puede dudar de ellos. Pero están allí, con su cara, sus actitudes, sus modales y sus manías, sus ilusiones, sus esperanzas, la forma de sus manos y de los dedos del pie, el color de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Resulta llamativo comprobar cómo los movimientos sociales de renovación intelectual y sociopolítica que se están produciendo en Irán son desatendidos, si lenciados o despreciados, incluso, cuando el islam y el devenir del país son objeto de una constante publicidad. Pareciera que estos movimientos, tolerantes y con apertura de espíritu, al no generar violencia, no interesaran ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
CE VOLUME CONTIENTLes Diaboliques - Une Histoire sans nom - Une page d'histoire - Ce qui ne meurt pas - Du Dandysme et de George Brummel - Memoranda - Poèmes - Pensées détachées.
más informaciónSin ejemplares (encargos sólo en librería)
"L'Ouvre romanesque de Barbey d'Aurevilly paraît dans la Bibliothèque de la Pléiade. Consécration méritée d'un écrivain que ses contemporains ont méconnu et que la postérité n'a pas toujours mieux traité. Toute une légende l'entoure : critique brutal, romancier régionaliste, dandy extravagant et un peu ridicule... Masques et défenses, auxquels on s'est mépris. Quelques-uns seulement devinaient ...
más informaciónSin ejemplares (encargos sólo en librería)
Sin ejemplares (encargos sólo en librería)
Libro CD Audio · 239 páginas
PVP: 26,35 €
ISBN 978-2-278-06101-3
EAN 9782278061013
La réforme du DELF et du DALF, mise en place en 2005 par la Commission nationale du DELF et du DALF à la demande du ministère de l'Éducation nationale français a conduit à l'élaboration de six nouveaux diplômes indépendants correspondant à chacun des six niveaux de compétence en langue du Cadre européen commun de référence ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
La Chine acquiert de jour en jour plus d'importance. Néanmoins, les Occidentaux continuent d'hésiter entre deux attitudes à son égard : la séduction de l'exotisme et la peur de l'envahissement. . Du moins ont-ils le sentiment qu'avec les habitants de ce si lointain, si vieux et de nouveau si puissant pays, on ne saurait se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Revue Blanche, dont l'aventure n'a guère duré plus de dix ans, a joué en France un rôle-charnière essentiel. La plupart des écrivains, peintres, musiciens, hommes politiques, intellectuels les plus marquants de la fin du XIXe et du début du XXe siècle y ont collaboré ou l'ont côtoyée. Créée, financée et dirigée par les trois ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Entre le Muséum, les serres et la ménagerie, le Jardin des Plantes, à Paris, réunit des centaines de minéraux, de végétaux et d'animaux dans un spectacle chaque fois différent pour le promeneur qui parcourt ses allées. Le livre, lui, amalgame des fragments épars d'une vie d'homme au long de ce siècle et aux quatre coins ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Trabajo social es una denominación paradójica, ya que todo trabajo es, por naturaleza y en todo dominio, social.Los que se consagran a él son trabajadores necesariamente sociales, puesto que no existen otros.Pero si los trabajadores son sociales, ¿hay algunos que lo sean más o menos que otros? Nadie duda de que estos profesionales trabajan mucho ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Encuadernación en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 19,80 €
ISBN 978-84-254-2510-3
EAN 9788425425103
Nuestra época padece sobredosis de moral.La cultura contemporánea ha creído de manera tan precipitada como pueril en que a los males de este mundo se opone toda una robusta batería de normas, valores, criterios y principios, llamados morales, que son los que tendrían vigencia si la humanidad fuera racional, benéfica, atenta y cuidadosa.Aunque abundan las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|