Mostrando 1442 libros encontrados (73 páginas)
WALLACE STEVENS (Pennsylvania, 1879-Hartford 1955) es uno de los poetas más reconocidos de los Estados Unidos y uno de los talentos más originales y refinados que haya dado la poesía escrita en lengua inglesa en nuestro siglo en palabras de A. Girri. Las Auroras de Otoño es, esencialmente, una constante interrogación sobre el ser, la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Juan Malpartida (Marbella, 1956) es poeta, narrador y crítico literario. Es redactor jefe de Cuadernos Hispanoamericanos y colaborador de El Cultural de ABC y de la revista Letras Libres. Ha publicado varios volúmenes de poesía, antologados en A favor del tiempo (FCE, 2007). Como novelista es autor de La tarde a la deriva (Galaxia Gutenberg, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
José Luis Rey (Puente Genil, Córdoba, 1973) es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Su obra aparece en diversas antologías. Entre otros, ha recibido los siguientes premios: Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma e Internacional de Poesía Fundación Loewe. En esta misma colección han aparecido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Todo es susceptible de convertirse en poesía, Fernández Mallo no da nada por formulado. Con, Antibiótico, lleva el autor su planteamiento postpoético a su mayor potencialidad. El amor, las ciencias como metáfora, el extrañamiento, se despliegan aquí hasta sus últimas consecuencias en la esfera de la sociedad de la información y del consumo. La digresión, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nacido en Madrid el 29 de diciembre de 1950, Luis Alberto de Cuenca es helenista, bibliófilo, miembro de la Real Academia de la Historia y Profesor deInvestigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica por La caja de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 111 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-9895-820-1
EAN 9788498958201
Mark Strand (Summerside, Prince Edward Island, Canadá, 1934) es, entre los grandes poetas norteamericanos actuales, el que ha desarrollado una mayor variedad de registros expresivos, el que tiene una mayor capacidad de reinventarse. Casi invisible, su undécimo libro de poemas, publicado este mismo año en Estados Unidos, es una vibrante colección de poemas en prosa ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 144 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-7522-107-6
EAN 9788475221076
De Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua, 1925) se ha dicho que su poesía ha abierto una caja de soluciones líricas para la poesía social y política. Lo cierto es que la poesía de Cardenal, durante años, ha sido la más influyente en las nuevas generaciones poéticas. En esta misma colección se han publicado de Ernesto Cardenal ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Ernesto Cardenal nació en Nicaragua en 1925.Estudió Filosofía y Letras en Méjico y en Estados Unidos.Activo antisomocista, tuvo que emigrar de su país y estudió Teología en diversos monasterios de América.Apasionado estudioso de las civilizaciones indígenas americanas, en su poesía ha sabido juntar una ironía sumamente sutil junto a la magia de lo cotidiano.Excelente traductor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En los ovnis de oro, Ernesto Cardenal (Managua, 1925) nos muestra una crónica ordenada y sobriamente planificada de la historia de los indios americanos.Son historias políticas y sociales, religiosas y místicas, rebeldes y compasivas de un capítulo de l
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El último libro de poemas de Manuel Vilas se titula, provocativamente, Gran Vilas. Sin duda, desde el título ya asistimos a otra vuelta de tuerca en esa inquietante relación entre vida y literatura que Vilas se ha inventado. El libro se estructura en tres intensos capítulos: Exaltación , Democracia y Ciudad Vilas . Si fuera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿CÓMO escribir Poesía después de la Poesía? El poeta camina extranjero por un ya desforestado bosque de símbolos, suspendido tan sólo del frágil hilo de su afónica voz que, de algún modo, pretende salvar la insomne Canción, la real fantasmagoría de la Canción. Es verdad: la Alegoría ha muerto, como declara este poemario; pero en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ (Rota, Cádiz, 1935) alcanza, con Posdata, una larga veintena de libros publicados -A flor de piel, Elegía en Astaroth, Mester andalusí, Trasmundo, Memoria amarga de mí, Mitologías, Universo sonámbulo, etc.- desde aquel juvenil Emilia es la canción que apareciera en los primeros años de la década de los sesenta. Alguno de estos ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-9895-800-3
EAN 9788498958003
La colección Visor de poesía tiene la costumbre de celebrar con un libro especial cada centena de títulos que alcanza su catálogo. Con motivo de la aparición del número 800 se presenta ahora esta antología de poemas dedicados al fútbol.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
LA LITERATURA ÁRABE, que gracias al Islam tuvo una amplia difusión geográfica, se presenta en forma ya casi perfecta en el siglo VI.Sus comienzos están localizados en el paisaje desértico de las llanuras de Arabia septentrional y en las montañas del Yemen, en el ambiente de las tribus nómadas que tienen como única riqueza los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Volumen 35 de la serie "De Viva Voz".Antolog?a personal de Francisco Brines: Poemas recitados por Francisco Brines.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
JOAQUÍN MARCO (Barcelona, 1935) no había escrito poemas tan austeros y desolados como los de la primera sección de este libro en torno a la soledad y la percepción agudizada del tiempo.Después de El muro de Berlín, en 2003, la elipsis y el despojamiento conducen a una transparencia de resonancia metafísica, tan insólita en él: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cayo Valerio Catulo (87? - 54? a.de C.) fue el verdadero renovador de la lírica romana.Buscando su inspiración en temas eróticos principalmente, se complacía en buscar una nueva métrica, reaccionando frente a la tradición y oponiendo a los largos poemas de su época breves epilios y cortas elegías de verso cincelado.Se trataba de una poesía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estas "Notas inédiats al Cancionero" pueden entenderse como un ajuste de cuentas del espíritu crítico de Emilio Alarcos con su vocación poética. En la lucha entre el poeta y el crítico parecía que había vencido el segundo. Hoy sabemos que esa victoria no lo fue del todo, que detrás del riguroso lingüista y del crítico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Álvaro García (Málaga, 1965) ha publicado varios libros de poesía. Traductor de Auden, Larkin, Atwood, White, Kipling, Ferlinghetti y Ruth Padel, es también autor del ensayo "Poesía sin estatua" (2005).
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
FABIO Morábito (nacido en 1955) está considerado como uno de los poetas más importantes actuales en lengua española.Aunque italiano de origen, es mexicano de adopción desde su adolescencia.Aclamado por la crítica y los lectores, ha publicado cuatro libros de poemas, Lotes baldíos (1984), De lunes todo el año (1992), Alguien de lava (2002), y recientemente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|
||||||