Mostrando 439 libros encontrados (22 páginas)
Los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt representan una doble cumbre de la cultura europea moderna. La obra de Wilhelm tiene, sobre todo, dos grandes dimensiones, la de creadora de pensamiento lingüístico y la de ideadora del concepto de universidad tal como en esta institución académica nos ha llegado hasta hoy. Actualmente, cuando la herencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El estudio que presentamos explora la poética de Virgilio Piñera(1912-1979) en diálogo con las tensiones culturales e históricasdel contexto en el cual vivió el autor de La isla en peso (1943).Jambrina subraya la relación crítica que Piñera sostuvo con definicionesacerca de la literatura, el concepto de nación y dentro de ellael protagonismo de las subjetividades ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Chong Hyon-jong (Seúl, 1939) después de sus estudios universitariosde filosofía comenzó a escribir para un periódico nacional,y desde entonces ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanzade la poesía moderna de Corea. En 1966, junto a otros poetas ycríticos, publicó la revista Pensamiento (Sagye), un órgano de graninfluencia literaria en su generación. Sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La gran cuestión de la lectura exige ser afrontada como verdadera teoría general; esto es, como amplia construcción crítica y retórica y al fin en tanto actividad global estética en el marco del pensamiento teórico y los avatares culturales que únicamente pueden ser asumidos a través de una concepción de la continuidad que aquí eminentemente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El lector no se encontrará en estas páginas una narración lineal, pues la trama se establece en una especie de vistazos sucesivos que, orientados por la acción de los protagonistas, nos permiten ver una vitrina de hechos humanos y sociales deplorables, pero tan auténticos que cualquiera pudiera identificarlos en su entorno. Recursos como la exposición ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Kokoro, una mexicana en Japón no es una crónica orientalista como tantas otras que se escribieron y se han seguido escribiendo sobre los 'samurayes', ya ultrapasadas y envejecidas. Tampoco es una memoria de viajes, que igualmente se apaga con la nostalgia. Tampoco nos quiere impresionar por su conocimiento de esa lengua y esa cultura 'tan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
'En el pasado 2010, cumplió ochenta años el poeta nicaragüense Eduardo Zepeda-Henríquez, tan español, tan nuestro.''Si lo traigo aquí, es sólo para probar de cuán atrás viene mi fidelidad a la obra de Zepeda-Henríquez, que ahora se enriquece con el libro que reseño [Pulso y púa de Carlos III], y en cuyo 'boceto de fachada', ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aunque puede parecer que a algunos occidentales no les resulte atractivo el perfil del hombre japonés, protagonizado tanto por la agresividad del samurai clásico como por el hombre de negocios contemporáneo casado con la empresa; en cambio, sí parece también ser un hecho real el profundo atractivo que sienten los varones occidentales hacia la mujer ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los mejores cuentos de Andersen reúne una selección de relatos del escritor danés realizada por Eliseo Diego, estudioso de su obra y poeta de exquisita sensibilidad, quien se acerca con reverencia a la obra del clásico y nos ofrece una versión española en la que capta las esencias de sus cuentos, perdidas en disímiles traducciones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El libro que el lector tiene entre manos pretende esbozar 'una especie de gramática de la memoria, retórica de la expresión convocada por aquellos [...] que se fijan el cometido de recoger, preservar y transmitir huellas memorísticas', en palabras de José Manuel López de Abiada. Evidentemente, la producción literaria no se puede abordar como un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El título de este libro describe, en cierto modo, su contexto de origen:un foro de debate y discusión abierto a distintas aproximaciones alcampo de los 'estudios culturales' y a la reflexión sobre la validezdisciplinaria y la utilidad interpretativa de este tipo de enfoques para elanálisis de los fenómenos sociales, políticos y culturales de AméricaLatina. Dichas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Teatro español e hispánico. Siglo XX reúne varios trabajos sobre aspectos concretos de autores españoles (Benavente, Buero Vallejo, Casona, Alonso de Santos, Fermín Cabal, Lidia Falcón, Lorenzo F. Carranza...) o sobre tendencias escénicas generales y visiones panorámicas como el humor en el teatro español de la postguerra (Jardiel Poncela, Mihura...) o las directrices principales del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Mi padre, el poeta cubano Eliseo Diego, vivió los primeros nueve años de su vida en una casa con un jardín muy lindo. Esta casa, 'Villa Berta', se encontraba en un pueblecito en las afueras de la ciudad de La Habana, en Arroyo Naranjo, y era propiedad de sus padres, el asturiano Constante de Diego ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Por primera vez se publica en España un libro de Lina de Feria, quien se dio a conocer en Cuba, en 1967, cuando obtuvo el prestigioso Premio David . Muy joven iniciaba entonces el desarrollo de una poética trágicamente dolorida e intensa, sutil en el manejo del lenguaje, excepcional por no sumarse al coro de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen recoge una amplia muestra de la obra de Juan Tomás Ávila Laurel, una de las figura literaria más sobresalientes de Guinea Ecuatorial y una de las voces africanas más transgresoras e independientes.'Las estrategias del humor, el realismo, el onirismo y, en algunos casos, la aparente sencillez en las obras de Ávila Laurel son ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El triunfo de la Revolución Cubana en 1959 no sólo fue el inicio de un largo y polémico proceso histórico; también ha tenido importantes consecuencias literarias más allá de la propia literatura cubana. En la década de los años sesenta del siglo XX, La Habana seconvirtió en centro de un proyecto de fusión entre vanguardia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro reúne diversas aportaciones sobre las imágenes, los reflejos y las reflexiones que convergen en los discursos estéticos contemporáneos. Desde el espejo giratorio de Platón al espejo autobiográfico de Tarkovski, pasando por el espejo convexo de Parmigianino, la superficie especular ha nutrido la iconografía artística de todos los tiempos. Los autores de estas páginas, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Laura Ymayo Tartakoff se inscribe en la promoción de cubanos que muyjóvenes marcharon al exilio. Como José Kozer, Lourdes Gil,Orlando González Esteva, Carlota Caulfield y Jesús Barquet, entre otros,ha desarrollado su personal expresión poética en ese universo.Comparte con ellos cierta nostalgia de paisajes y vínculos perdidos y el saberinsertar en su creación una novedosa cartografía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El Espantasánchez y otros inventos de Bruno consta de diez relatos conectados, cuyo protagonista es un inventor simpático, pero algo egocéntrico. Bruno, el inventor, y su vecino, el pequeño Daniel, te asombrarán con sus creaciones y travesuras, que tanto contrarían al vecino gruñón, el señor Sánchez.'Las simpáticas historias de Bruno, debidas a la imaginativa autora ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|