Mostrando 266 libros encontrados (14 páginas)
Este libro está concebido para expresar la peculiaridad de una filosofía que manifiesta la madurez de la modernidad frente a los sistemas filosóficos del siglo XVII y a la nueva metafísica del XIX, a través de la imagen del filófoso mundano , quien a pesar de saber hacer sistemas de filosofía (Kant) construye una filosofía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El libro desarrolla un análisis de la hermenéutica de la pregunta en general para centrarse luego en la pregunta religiosa. Destaca la necesidad de ambos niveles del preguntar y también de algún tipo de respuesta. Las religiones aparecen en este estudio como intentos de respuesta a la pregunta del ser humano por lo absoluto.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si el conocimiento implica una toma de conciencia sobre el mundo y, por tanto, debe considerarse como actividad mediante la que nos representamos objetos, difícilmente puede prescindirse de las nociones de sujeto y subjetividad, a las que invariable e inevitablemente se alude en todo acto cognoscitivo. Esto obliga a atenerse a un plan ordenado en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Filosofía, física, matemáticas, astronomía, cosmología, óptica e incluso música son algunos de los saberes que han configurado las respuestas a los interrogantes históricamente planteados sobre el universo. Esta obra pone de manifiesto este intercambio interdisciplinar en relación con las principales teorías que sobre el universo se han sucedido hasta Galileo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este volumen se examina la configuración del cosmos durante el siglo XVII, tomando como punto de partida a Galileo y finalizando con la obra de Isaac Newton.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aunque en la filosofía actual se ha avanzado mucho en el estudio de la representación y los modelos de análisis de la misma, ésta sigue siendo un enigma, es decir, un auténtico problema filosófico. Este libro no pretende descifrar el engima, sino confirmar que lo es, examinar sus raíces históricas y sopesar los planteamientos más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El objetivo de la obra es analizar las diversas formas de entender el tiempo, desde la sociedad agraria hasta la cultura urbana, según el contexto filosófico, histórico o científico desde su aspecto más cotidiano hasta su relación con el movimiento, el cambio o la identidad, y su influencia en todos los ámbitos de la cultura.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los problemas filosóficos y políticos que se debaten en la actualidad están íntimamente ligados al concepto de cultura, por lo que parece imprescindible acercarse a ella y comprender qué es. Para ello, se propone la fenomenología como medio de acercamiento más idóneo y el que ha aportado elementos más profundos a la hora de comprender ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El libro indaga sobre cuestiones tales como: ¿a qué responde la necesidad mito-simbólica del ser humano en la cultura occidental actual? Se trata de encarar un fenómeno sociocultural actual desde la perspectiva del pensamiento y de plantearse la cuestión respecto a la racionalidad humana misma.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Suances, Manuel; Villar, Alicia
Lo irracional parece encerrar algo inefable. En este libro se delimita la noción de lo irracional y los rasgos generales de los pensadores irracionalistas se analizan los autores donde irrumpe lo irracional, desde los inicios de la modernidad, y finaliza con el estudio del pensamiento de Schopenhauer, expresión de las quiebras de la racionalidad gestadas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Cuál es la relación de la política con la moral y con la ética? ¿cómo se han de entender la soberanía y la legitimidad ante los retos del nacionalismo y de la globalización? ¿la educación política de la ciudadanía se ha basar en principios universales o en los valores históricos y vividos de la comunidad? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se ofrece una visión del fondo inagotable que tanto la fenomenología como la filosofía existencial han brindado a la reflexión filosófica que, desde Husserl a Ricoeur, pasando por multitud de pensadores insignes, ha mostrado que Conciencia y Existencia, lejos de oponerse, se apoyan recíprocamente propiciando el movimiento original del trascender.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se abordan algunas de las grandes aportaciones originales del pensamiento fenomenológico-existencial, radicales en unas ocasiones, reconciliadoras en otras, pero siempre apasionantes.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Los sentidos de la mirada. Convergencias sobre arte es un libro que reúne por vez primera los escritos sobre artes plásticas del poeta José Hierro. En estos ensayos analiza algunos pintores y escultores centrales del arte, no sólo español sino también internacional, del siglo XX.De Picasso a Antoni Tàpies, de Joan Miró a Rafael Canogar, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Milton Friedman fue, además de un teórico brillante y un agudo polemista, un auténtico científico social cuyas ideas han calado profundamente en la opinión pública e influido significativamente en las teorías económicas y en la economía y la sociedad actuales.En esta obra se recoge la que seguramente sea la más popular de las obras de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 278 páginas
PVP: 29,00 €
ISBN 978-84-9756-806-7
EAN 9788497568067
Sin ejemplares (se puede encargar)
|