Mostrando 266 libros encontrados (14 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 328 páginas
PVP: 31,50 €
ISBN 978-84-9077-065-8
EAN 9788490770658
Entre las muchas empresas apasionantes que plantea la aventura intelectual, destaca de forma excepcional la que sitúa frente a frente dos tipos de discursos singulares, el científico y el religioso. A lo largo de la historia de las ideas, y desde no pocos puntos de vista, esta relación se ha concebido como contrapuesta e irreconciliable, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En la actualidad se asiste a un florecimiento del sistema braquigráfico. Ahorro de tiempo y de espacio son las razones más esgrimidas para el empleo de las abreviaturas, pero no las únicas. Desde tiempos pretéritos cada pueblo ha utilizado su propio procedimiento, advirtiéndose una mayor libertad en su configuración a partir de la modernidad, lo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La acelerada sucesión de acontecimientos que cada día anuncian los medios de comunicación nos crea una sensación de caos: la agitación en superficie nos impide ver las tendencias de fondo. Este libro ofrece unas claves de interpretación que permitan comprender, más allá de los sucesos de cada día, las grandes líneas de la transformación que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Este libro ofrece una sistematización de los conceptos fundamentales del pensamiento social moderno, atendiendo a la dimensión crítica de la que ha surgido y que sigue siendo imprescindible para profundizar en la importancia que tienen los aspectos institucionales y grupales en la vida de los individuos y en sus posibilidades de proyección vital.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cómo reconoce su propia existencia y cómo define este existir son aspectos que diferencian al ser humano de las demás especies, además de representar preocupaciones que rigen la práctica totalidad de su actividad creativa mediante el arte o la escritura. Estas definiciones surgen, respectivamente, de esta parte del yo que desde Freud se conoce como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El racionalismo se presenta en la figura múltiple que encarnan los tres filósofos tratados: Descartes, Spinoza y Leibniz. De los tres se ha elegido una presentación más atenta a la obra madura y más filosófica. Lo primero no significa renunciar a la génesis cuando la ocasión lo demanda, lo segundo advierte que ninguno de estos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde que el filósofo y sociólogo alemán Hans Albert publicó su Tratado sobre la razón crítica (1968) resultó evidente que el racionalismo crítico, la tendencia filosófica inaugurada por Karl R. Popper, se desarrollaba con brillantez y extendía el entramado filosófico popperiano a nuevos ámbitos de entre los que la ética y la teología eran los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lenguaje y soledad es un libro póstumo con el que Ernest Gellner cierra el círculo de su contribución intelectual. Con el estilo polémico y provocativo que tanto le caracterizó, y desde la posición del racionalismo ilustrado en que se situaba, ofrece un diagnóstico de la condición presente de nuestra sociedad y una propuesta de mediación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El concepto de "inconsciente" aparece en la cultura moderna al mismo tiempo que el de "conciencia": tan pronto como la esencia original de la fenomenicidad, a la vez revelada y ocultada por Descartes en el cogito, es reducida a la representación. En la medida en que Freud recibe explícitamente su concepto de conciencia de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La crisis de los proyectos de gran alcance que ha caracterizado a la segunda mitad del siglo XX ha dejado su huella también, como no podía ser menos, en la ontología, tradicional núcleo del pensamiento filosófico. Sin embargo, lejos de difuminarse, un trasfondo ontológico late con gran fuerza en toda la filosofía viva de nuestro ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin perderse en polémicas sobre la naturaleza y amplitud de la filosofía española, esta obra se adentra con decisión y sin vacilaciones en la historia de los problemas y las figuras más representativas del pensamiento español. Reviste, sin embargo, no poca originalidad por dos motivos: por la atención específica dirigida más a las doctrinas y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin perderse en polémicas sobre la naturaleza y amplitud de la filosofía española, esta obra se adentra con decisión y sin vacilaciones en la historia de los problemas y las figuras más representativas del pensamiento español. Reviste, sin embargo, no poca originalidad por dos motivos: por la atención específica dirigida más a las doctrinas y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La definición actual de las prácticas artísticas, la innovación incesante y el carácter rupturista de sus propuestas suscitan provocativos interrogantes y conceden una renovada actualidad a la pregunta ¿qué es el arte?. Este libro busca una respuesta a dicha pregunta, intentando colaborar en la reflexión de todos los que se sienten interpelados por ella. Se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Afirmamos que la hierba es verde y los limones de color amarillo. ¿Puede que el color sea en realidad no real o subjetivo y que dependa de nuestra percepciones y de las condiciones bajo las cuales vemos las cosas? ¿Qué es lo que se revela exactamente mediante la investigación filosófica de lo que es en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los problemas de ética y de política acaparan hoy día buena parte del diálogo intercultural en las sociedades pluralistas. Al amparo de la libertad y la democracia, los puntos de vista ideológicos se han diversificado y, como consecuencia, también los modelos de acción. El hecho es producto no sólo de una rica herencia, sedimentada durante ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el libro Reivindicaciones de la razón se encuentra la posición seminal del autor en todo caso se trata de su obra más importante y también, posiblemente, la más difícil. El texto consta de cuatro partes. La primera constituye su interpretación del segundo Wittgenstein al margen de las exégesis más o menos escolásticas, o devenidas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra es el resultado de un acercamiento a la presencia de las mujeres españolas en las artes plásticas. En nuestros días la existencia de un gran número de artistas femeninas como creadoras e innovadoras en el arte es un hecho incuestionable, pero hasta épocas recientes su participación en la creación plásticas ha sido silenciada ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Uno de los emblemas de la época moderna es, sin duda, Don Juan el burlador, el seductor. Desde que Tirso de Molina, en pleno Barroco español, diera formaa la materia legendaria del joven encantador que desafía a los muertos, hasta fechas recientes, Don Juan no ha dejado de obsesionar a literatos, filósofos, músicos o artistas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|