Mostrando 429 libros encontrados (22 páginas)
Durante el periodo jacobino, el sistema métrico se convirtió en objeto de orgullo nacional para la Francia revolucionaria, por constituir un don perfecto ofrecido a todos los pueblos y todas las épocas . Hasta entonces, cualquier medida, incluso las que tenían la misma denominación -pie, arroba, codo...-, refería a distintos tamaños según el lugar y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 592 páginas
PVP: 24,90 €
ISBN 978-84-323-0362-3
EAN 9788432303623
La naturaleza política del absolutismo ha sido frecuente tema de controversia dentro del materialismo histórico. Prosiguiendo el análisis iniciado en Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, Anderson sitúa a los estados absolutistas de los comienzos de la Edad Moderna sobre el telón de fondo del anterior feudalismo europeo. En la primera parte de la obra ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 154 páginas
PVP: 9,00 €
ISBN 978-84-323-0336-4
EAN 9788432303364
Esta obra constituye un estudio sintético de la naturaleza y evolución de la teoría marxista tal como ésta se desarrolló en Europa occidental tras la derrota de las rebeliones proletarias en el Oeste y el aislamiento de la revolución rusa en el Este, a comienzos de la década de 1920.El análisis se centra particularmente en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La principal característica de esta obra es el desarrollo de enfoques altamente innovadores en el análisis marxista. En un primer ensayo, Laclau polemiza con Frank y Wallerstein sobre el carácter de las formaciones sociales periféricas, negando que la simple existencia de relaciones de mercado permita afirmar el carácter capitalista de América Latina desde el siglo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 484 páginas
PVP: 15,50 €
ISBN 978-84-323-0295-4
EAN 9788432302954
En relación con la cuestión del Estado, Gramsci, encarcelado desde 1926 por un Estado fascista que quería impedir que su cerebro funcionase , ocupa una posición muy específica, trágicamente privilegiada. Luchando día a día por su propia supervivencia, realizará su trabajo de la cárcel a partir del cambio de cuadro de cuadro estratégico en 1928-1930. ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa blanda · 349 páginas
PVP: 24,90 €
ISBN 978-84-323-0223-7
EAN 9788432302237
Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituyen la primera síntesis de las investigaciones que Marx iniciara en noviembre de 1850, en Londres, cuando después de la derrota de la revolución de 1848 se retira de la escena pública para reanudar sus anteriores estudios de economía.A pesar de su estado fragmentario, de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 392 páginas
PVP: 21,50 €
ISBN 978-84-323-0163-6
EAN 9788432301636
La tarea de descubrir y reconstruir, a través del pensamiento, los modos de producción que se han desarrollado, que todavía se desarrollan, en la historia, impone la reconsideración de cada uno de los problemas teóricos que plantea el conocimiento de las sociedades, es decir, los problemas del descubrimiento de las leyes. No de la Historia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 317 páginas
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-323-0144-5
EAN 9788432301445
Los últimos vestigios del Antiguo Régimen, que inútilmente pretenderán defender las antiguas clases dirigentes, quedarán barridos del escenario europeo por el empuje de las nuevas fuerzas surgidas de la revolución industrial. Aún predominan los factores de la economía tradicional: la producción agrícola es superior a la industrial; los transportes continúan siendo lentos y caros, a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 500 páginas
PVP: 26,90 €
ISBN 978-84-323-0016-5
EAN 9788432300165
Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituyen la primera síntesis de las investigaciones que Marx iniciara en noviembre de 1850, en Londres, cuando después de la derrota de la revolución de 1848 se retira de la escena pública para reanudar sus anteriores estudios de economía. A pesar de su estado fragmentario, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|
||||||