Mostrando 174 libros encontrados (9 páginas)
Para caracterizar un régimen como liberal-democrático basta con recurrir a la siguiente argumentación: debe constituirse en un sistema normativo de garantías para la alternancia en el poder; articular un sistema de partidos competitivos donde sea posible la existencia de mayorías y minorías y, por último, tiene que existir una ley electoral consensuada donde practicar el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 270 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-95363-74-9
EAN 9788495363749
El Holocausto no fue un acontecimiento singular, ni una manifestación terrible pero puntual de un ?barbarismo? persistente, fue un fenómeno estrechamente relacionado con las características propias de la modernidad. El Holocausto se gestó y se puso en práctica en nuestra sociedad moderna y racional, en una fase avanzada de nuestra civilización y en un momento ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Destacada representante de una poesía joven de gran predicamento en tierras lusas, Filipa Leal, como todo creador, no sólo busca entender el mundo sino que crea mundos que nos sirven para comprender mejor la realidad o para evadirnos de ella. Su poesía se asienta en el mundo para crear otros mundos desde los que contemplar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Clasificar, como sostengo, el crimen entre los fenómenos sociológicos normales, no sólo significa que sea un fenómeno inevitable aunque lamentable sino que equivale a afirmar que constituye un factor de la salud pública, que es parte integrante de toda sociedad sana. Sin duda, esta frase no es de Marx. A esta frase le falta ironía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Descripción: Tras siglos errando por entre formalismos, la ciudadanía debe hacer acopio de sus tradiciones y adecuarse a la nueva pluralidad del mundo; debe aprender a escuchar y comprender las distintas voces y proyectarse en ellas. Sólo así conseguirá realizar su compromiso con la suerte del mundo. FRAGMENTO: Introducción.La idea de ciudadanía que propongo en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 112 páginas
PVP: 8,00 €
ISBN 978-84-95363-76-3
EAN 9788495363763
Aquí, no abordo tanto la cuestión del fetiche o del simulacro en sí mismos, como el fenómeno en virtud del cual cada vez más hemos de vérnosla con eso que, en inglés, se viene llamando factoids, es decir, hechos que no son lo que deberían de ser: hechos tergiversados o simulados, banalizados o artificialmente agrandados, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 104 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-95363-36-7
EAN 9788495363367
La nuestra es una época de aceleración de la experiencia, de imperio de lo efímero, de ascenso de la insignificancia.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Disponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué es lo que, junto con los avances técnicos, ha empujado la industria hacia el capitalismo? La opinión mayoritaria sostiene que la expansión geográfica de los mercados está detrás del advenimiento del capitalismo en la producción industrial. A mi entender, la comprensión de la génesis del capitalismo moderno depende de la capacidad de tomar en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 1778, el monarca prusiano Federico II auspició un concurso de disertaciones filosóficas sobre si era útil para el pueblo ser engañado, bien induciéndole a nuevos errores o bien manteniéndolo en los que ya estaba. Condorcet escribió su disertación para este concurso, si bien no llegó finalmente a presentarla.La cuestión sobre si el gobernante debe ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"De Antonio Nobre parten todas las palabras con sentido lusitano que desde entonces hasta nuestros días han sido pronunciadas. Fue el primero en poner en europeo este sentimiento portugués de las almas y de las cosas, que tiene pena de que no sean cuerpos, para poderlas festejar, y de que otras no sean gentes, para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|