Mostrando 71 libros encontrados (4 páginas)
Keenan, Thomas P.; Weizman, Eyal
En 1985 se desenterró en Brasil el cuerpo de uno de los últimos criminales de guerra nazi que quedaban sin juzgar, Josef Mengele. El complejo proceso de identificación de los huesos abrió una tercera narrativa en las investigaciones de crímenes de guerra tras la del documento o la del testigo incorporando una aproximación forense para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Otto Nückel publicó en 1926 Destino, una de las primeras novelas en imágenes precursoras de la actual novela gráfica. A través de más de doscientos grabados, Nückel narra la dramática vida de una mujer que intenta sobrevivir en una sociedad carente de oportunidades y que empuja a los más desfavorecidos a cometer todo tipo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El visitante que se acerca a la India por primera vez descubre un mundo plagado de imágenes de intenso colorido, de ritos y creencias religiosas aparentemente enigmáticas y de difícil comprensión desde una óptica occidental. Con un planteamiento riguroso pero accesible, este libro nos invita a profundizar en uno de los aspectos centrales del hinduismo: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tomando como base su periplo vital (que la llevó de Budapest a España, donde destacó como fotorreportera durante la guerra civil, más tarde a Francia y finalmente a México, su patria adoptiva ) el libro analiza teóricamente los elementos principales de su legado artístico, partiendo de las ideas sobre la fotografía y la historia de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra reúne un total de catorce conversaciones con González Requena, cuya obra, un territorio habitado por la semiótica, el psicoanálisis, la antropología cultural y la filosofía es una perspicaz interpretación del tiempo que nos ha tocado vivir y de los textos que lo han construido. Su original método de análisis textual se ha ocupado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Pueden las imágenes provocar una abdicación? ¿Tienen acaso el poder de erigir o derrocar monarquías a través de su existencia y difusión? El presente libro se ahondará en la compleja relación que ha unido desde siempre a las imágenes con la monarquía. Tomando como punto de partida la célebre fotografía del rey Juan Carlos I ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-940988-8-8
EAN 9788494098888
Las fotografías realizadas por civiles, soldados y mercenarios en la prisión de Abu Ghraib horrorizaron a gran parte del mundo cuando fueron difundidas y publicadas por vez primera en la primavera de 2004. A pesar de que estas brutales imágenes de una prisión en el Irak ocupado no son obras de arte, sin embargo, evocaban ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 152 páginas
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-940988-6-4
EAN 9788494098864
El historiador del arte Aby Warburg (1866-1929) realiza en el presente libro un fascinante recorrido por dos de las principales obras pictóricas del pintor renacentista Sandro Botticelli (1445-1510): La primavera y El nacimiento de Venus. Con gran erudición y minuciosidad, Warburg nos pone sobre la pista de cuáles fueron las obras, tanto escritas como pictóricas, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde su origen en las visiones de mediados del siglo XVII de la monja francesa Margarita María Alacoque (1647 90), hasta su uso actual en el culto, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús ha sido motivo de fuertes controversias. Intensamente promovida por los directores espirituales jesuitas, envuelta en las polémicas de los escritores jansenistas, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El viaje de Aby Warburg a Nuevo México es un hito en la biografía del historiador alemán. Son muchos los estudios que han tratado el viaje de una u otra manera, ya sea como objeto de estudio o como elemento colateral de otras cuestiones de su trabajo: si Warburg ha llegado a ser un tema ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El siglo XIX europeo dejó a las generaciones siguientes una abrumadora cantidad de máscaras mortuorias de las personalidades más destacadas de su tiempo. Pronto aparecieron los primeros estudios y reflexiones al respecto, pero no fue hasta 1926 cuando, de la mano del libro de Ernst Benkard, el tema suscitó verdadero interés entre los estudiosos de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|