Mostrando 239 libros encontrados (12 páginas)
Está claro que esta investigación no es neutral. Está motivada por cierta intolerancia respecto del uso inflacionista del concepto de lo irrepresentable y la constelación de los conceptos vecinos: lo impresentable, lo impensable, lo intratable, lo irredimible.Este uso inflacionista efectivamente hace caer bajo un mismo concepto y rodea de un mismo aura de terror sagrado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
En plena lucha por la supervivencia del periódico "Rheinische Zeitung", del que era director, Karl Marx tomó, a fines de 1842, la decisión cargada de consecuencias de romper con la fracción berlinesa del movimiento neohegeliano. Esta ruptura constituye un primer paso en su evolución del liberalismo renano al socialismo. Es exactamente contemporánea de la serie ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 19,00 €
ISBN 978-987-574-196-6
EAN 9789875741966
Los escritos sociológicos de Max Weber (1864-1920) son leídos en todo el mundo. Sus profundas y vastas problematizaciones y temáticas aún nos interpelan a casi 90 años de su muerte. Incluso en el presente aquellos que buscan entender los funcionamientos y dinámicas internos tanto de las sociedades modernas como de las premodernas, se benefician y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Como introducir al psicoanálisis, ciencia delinconsciente establecida por Sigmund Freud, a partir delo real de una experiencia clínica? Una introducciónuniversitaria al psicoanálisis exige retomar la propiagénesis de su descubrimiento, de modo que esta obra,dirigida a presentarlo a quienes se incorporan a launiversidad, esté también en condiciones de hacérseloredescubrir desde su propia fuente.En este caso se ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El Pierre Bourdieu que publica, en 1972, Bosquejo de una teoría de la práctica no está en su primer libro. Ya han aparecido para este entonces obras que han devenido clásicas, especialmente Les Héritiers (con Jean-Claude Passeron) en 1964. Su permanencia en Argelia desde los años 1960 fue, para Pierre Bourdieu, mucho más que una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro resulta crucial para todos aquellos que practican la antropología o se acercan a ella en el mundo contemporáneo. Los autores se reunieron en el prestigioso Instituto Max Planck de Antropología Social, en La Haya, donde las investigaciones se abocan a los cambios sociales y culturales actuales, para analizar la historia de su disciplina, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Los estudios sobre demonología y brujería en la Europa Moderna constituyen un campo de estudios pujante dentro de la investigación histórica. Con todo, el discurso demonológico peninsular, más moderado y comedido que sus pares europeos, no ha recibido suficiente atención por parte de los historiadores. El turbulento siglo XV, en particular, es acreedor de un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Pendiente de recibir (pedido en curso)
Sin ejemplares (se puede encargar)
¿Por qué deberíamos leer a Carl Schmitt hoy?¿Su concepción amigo-enemigo de la política retiene cierta pertinencia en nuestra época 'post-política'?¿Los demócratas tienen algo que aprender de su crítica al liberalismo?¿Su teoría de la soberanía sigue siendo relevante en un mundo globalizado? Estos son algunos de los asuntos a los que se dedica un grupo internacional ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pendiente de recibir (pedido en curso)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|