Mostrando 239 libros encontrados (12 páginas)
Este libro plantea que internet expande el espacio público y abre las puertas de dicho espacio a un universo que hasta ahora estaba restringido a periodistas y profesionales de la política. Se intenta aquí explicar la expansión del espacio público (descentralizada y abierta) que genera internet, extendiendo a la sociedad entera el derecho de tomar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El imperativo participativo transforma la democracia y signa en nuestros días su nuevo espíritu. Se multiplican las experiencias que convocan a los ciudadanos a participar y deliberar y la apelación a una democracia participativa atraviesa a los más variados actores, prácticas y contextos. Esta obra asume el desafío de reflexionar sobre la significación actual de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 199 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-987-574-697-8
EAN 9789875746978
Se supone que los historiadores ingresan a la escena, existente por supuesto en el tiempo presente, equipados con todos los objetivos, medios, intereses y conocimientos de su profesión. Y se los representa luego como encontrándose con documentos, monumentos o ruinas. El filósofo entonces se pregunta: cómo es que, sobre la base de esta magra evidencia, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En su compacto derrotero, de poco más de un siglo, la historia del cine da cuenta de nuestra relación con el mundo visible; y, mejor que dar cuenta de él, nos lo hace ver. Ver el cómo de lo que vemos. ¿Según qué condiciones de producción, de distribución, de rareza o abundancia, de mezcla; según ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En El hombre de vidrio. Estéticas benjaminianas, Jean-Louis Déotte (Montreuil-sur-Seine, 1946) aborda algunos ejes centrales del pensamiento de Walter Benjamin para articular su mirada sobre la estética y el arte desde una nueva perspectiva. A través de su apropiación de la potencialidad del anacronismo, propone un diálogo entre la filosofía benjaminiana y diversos autores que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 516 páginas
PVP: 35,00 €
ISBN 978-987-574-711-1
EAN 9789875747111
¿Los universales son cosas, conceptos o nombres? Esta pregunta parece natural. La querella de los universales es otra manera de decir las cosas, los conceptos y las palabras. Sin embargo, no hay allí nada natural . Lo que comprueba el historiador de la filosofía en cuanto deja los problemas eternos para ir al detalle de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 284 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-987-574-706-7
EAN 9789875747067
Este segundo volumen de las investigaciones y reflexiones de Chris Lorenz en el ámbito de la teoría de la historia e historia comparada de la historiografía, cubre un amplio recorrido temático, desde las historias nacionales a las tareas de desmitologización, pasando por las representaciones de la identidad, la historia conceptual y la historiografía alemana moderna ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 280 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-987-574-687-9
EAN 9789875746879
En la serie de textos aquí reunidos de Chris Lorenz se condensan investigaciones y reflexiones en el campo de la teoría de la historia que son el resultado de una larga trayectoria en la disciplina. Resulta difícil describir el sentido general del programa de investigación aquí desplegado, y de sus resultados, sin hacer alusión a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro se plantea la pregunta en torno a la cuestión animal. La filosofía nietzscheana y postnietzscheana, con su crítica al modelo de subjetividad centrada en el sujeto soberano conduce, de modo inevitable, a la pregunta sobre el modo de ser del animal. Es decir, la pregunta acerca de ese otro modo de vida que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué hace la historia de las ideas? Describir campechanamente lo que descubre al seguir el hilo de la progresión temporal. Esto, objeta Foucault, es confundir la aparición de las dispersas ruinas de un templo con el templo mismo. Y, ríe de esta insuficiencia y de esta ingenuidad. Allí está la enemiga mortal de la arqueología, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué es lo que, pese a todo, queda del arte, en un gesto artístico que podemos estimar o sobrecargar de significaciones y que no abre un mundo, sino más bien da simplemente cuenta de un mundo cerrado, de un mundo clausurado, de un modo justamente sin apertura? Quedan al menos dos cosas muy importantes. En ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La presente obra se dedica a las diferentes interpretaciones de la tragedia griega propuestas en los escritos de Hegel. Es bien sabido que este filósofo tuvo un recurrente interés por esta forma de arte. En numerosas ocasiones, indagó ese género literario y la poesía presentada en la antigüedad sobre el escenario del teatro trágico. Dicho ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La composición de este libro responde a un doble propósito: por una parte, introducir a los lectores en la obra de Ernst Jünger, autor poco conocido en nuestra lengua, para lo cual Cuasnicú le cede la palabra con la intención de mostrar la belleza del estilo, de quien se dijo que era el Borges alemán. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El propósito de este libro es analizar las teorías sociológicas clásicas de la comunidad. En particular, aquellas que más han contribuido a delimitar y estabilizar el sentido de lo que en la actualidad se entiende por comunidad, y cuya influencia continúa siendo patente en una variedad de discursos del presente. Para ello nos servimos de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 25,00 €
ISBN 978-987-574-563-6
EAN 9789875745636
Hermann Cohen es uno de los filósofos y pensadores más importantes de la Europa de fines del siglo XIX. Sin embargo, y a pesar de su peso específico en muy diversos campos como la filosofía, la estética y el judaísmo, su obra se encuentra escásamente traducida a nuestra lengua. En sus escritos hay un intento ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|