Mostrando 1543 libros encontrados (78 páginas)
Una elegía de la vanguardia" es el subtítulo de esta novela que evoca los momentos iniciales de las vanguardias históricas, cuando un puñado de jovenzuelos recién salidos de la escuela puso un soberbio petardo a los pies de veinte siglos de construcción cultural. EL VISIR DE ABISINIA recrea la aventura creativa de la primera vanguardia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El estudio de la obsesión e interés de los escritores por obras de arte, ha provocado volúmenes curiosos. Muchos autores, en una desviación del positivismo decimonónico, construyen complejas antologías ordenadas por autor o dedicación. En otro extremo se sitúan aquellas antologías de poemas sobre museos, o sobre artistas, cuadros concretos o colecciones. Una tercera vía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
César Antonio Molina es autor de los siguientes títulos: ¿DÓNDE TERMINA EL VIAJE? (compuesto por ÉPICA y PROYECTO PRELIMINAR PARA UNA ARQUEOLOGÍA DE CAMPO, 1978); ÚLTIMAS HORAS EN LISCA BLANCA (1979); LA ESTANCIA SAQUEADA (1983); DERIVAS (1987) y EL FIN DE FINISTERRE (1988), que se hallan reunidos en el volumen LAS RUINAS DEL MUNDO (1991).Posteriormente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Antonio Moreno nació en Alicante en 1964. Ha publicado LIBRO DEL YERMO (1993 y 1996), SOLAR ANTIGUO (1996) y VISIÓN DEL HUMO (1998), así como los libros de prosas ALREDEDORES (1995) y PARTES DE UN TODO (1999).
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
RICARDO MARTÍNEZ LLORCA nació en Salamanca en 1966. Tras licenciarse en Bellas Artes y fregar muchos platos para aprender inglés, trabaja en publicidad y diseño gráfico. Desde hace unos pocos años ejerce como profesor de dibujo. Cuenta con una buena colección de países en su historial de viajes, aunque siempre parte con el billete de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
JULIÁN AYESTA (1919-1996) es uno de los escritores españoles más brillantes y también más breves del siglo XX. Irrumpió en la literatura de postguerra con las noventa páginas deslumbrantes de su "Helena o el mar del verano", que se publicó con la ilusionada mediación de Vicente Aleixandre, por la prestigiosa editorial Ínsula, y desde entonces ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tal vez sea Ronda el lugar más adecuado para contemplar Andalucía a vista de pájaro. En las correrías que hice por la región cuando acopiaba materiales e impresiones para mi Guía natural, fue Ronda algo así como el lugar geométrico de mis itinerarios. Bien conocido es el magnetismo de Ronda y yo no soy sino ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El oficio del aficionado a la pintura, según se dice en esta especie de libro, es "el oficio de vivir". Por eso la pintura puede ser una de las artes de la afición a la vida. Y de eso se trata precisamente aquí: de la diferencia entre una Historia o una Teoría y una VIDA ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una historia que no acaba : escritores, pensadores, artistas, políticosEste libro se sitúa en la tradición inaugurada por Bertolt Bretcht. Sami Naïr aborda en él, siempre con rigor y pasión, las obras escritores como William Faulkner, Juan Goytisolo, y otros, y de escultores, pintores, poetas, artistas, fotógrafos y directores de cine, pero también entra en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 64 páginas
PVP: 6,00 €
ISBN 978-84-8191-377-4
EAN 9788481913774
Gabriel Insausti Herrero-Velarde (San Sebastián, 1969) es doctor en Filología Hispánica y en Filología Inglesa. Master of arts en Filosofía y en Historia del Arte. Ha recibido una decena de premios literarios Gerardo Diego, Rabindranath Tagore, Ateneo Jovellanos, entre otros- y éste es su sexto libro de poemas.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Después del volumen dedicado a la recepción de la ANTOLOGÍA poética de Gerardo Diego, publicado en esta misma colección, el conocido hispanista italiano Gabrielle Morelli, especialista en la Generación del 27 y en el tema de la vanguardia española, nos proporciona otra importante aportación relativa, esta vez, a la correspondencia epistolar reunida o cruzada por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Premio Internacional de Poesía Emilio Prados 2000.Alexis Díaz-Pimienta nació en La Habana (Cuba) en 1966. Narrador, poeta, investigador y repentista. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y trabaja como repentista e investigador en el Centro Provincial de la Música de La Habana, Antonio María Romeu .Ha publicado hasta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
De Signos inestables, el jurado destacó la madurez formal de la obra, el riesgo del estilo, que transmite una visión del mundo donde no está todo dicho, y la sobriedad estética de sus poemas.Como miro mis manos, y son breves,y un signo en ellas guardael rincón del pasado que fue una quemadurao un amor de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Entre fuegos y otros cuentos: Premio Internacional de Cuentos "Manuel Llanos" 2000 La despedida es un melancólico carnaval donde cada instante, cada circunstancia, asiste con una máscara y se inventa sorpresas. María Luz, con tierna ferocidad, guardaba dentro de sí la despedida a la abuela Menchi, muerta un mes antes. ¿Por qué no había sabido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Anónimo del S.XVII adaptado por Martin Bordenave. La comandita. Anónimo del S.XVII adaptado por Martin Bordenave.¿Fue Felipe IV el joven Apolo, irresponsable y mal rey del que nos hablaron Marañón y los suyos? ¿ Y Diego Velázquez el pintor único que nos ha entregado la historia? ¿Quiénes son los bufones que retrató y por qué ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|