Mostrando 22 libros encontrados (2 páginas)
La Biblioteca de la Real Academia de la Historia dispone de un conjunto enorme y riquísimo de encuadernaciones artísticas poco estudiado hasta la fecha. Entre ese grupo encontramos las realizadas entre los siglos XVIII y XIX para las Guías de Forasteros, realizadas por los mejores encuadernadores de la época: Sancha, Suárez, Carsí y Vidal y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Biblioteca Histórica Municipal del Ayuntamiento de Madrid dispone entre sus fondos de un importante grupo de encuadernaciones artísticas del siglo XIX, de las cuales se ha realizado una selección describiendo de forma exhaustiva las encuadernaciones más relevantes de los periodos estilísticos que se dieron durante el siglo XIX, como el estilo imperio, cortina, a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Edición aumentada, anotada y con ilustraciones, que nos permite recuperar la voz del maestro que seduce y guía en el difícil conocimiento de los estudios bibliográficos y filológicos sobre la estructura del libro español antiguo: desde las dedicatorias a las legislaciones, desde las portadas al colofón, todo minuciosamente analizado en esta magistral obra.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La encuadernación es a los libros lo que la indumentaria es a las personas ... pero, como los ropajes y los atavíos en las personas, puede llegar a adquirir categoría de obra de arte antes que el otro.Emilio Brugalla (Barcelona, 1901-1987) fue uno de los grandes protagonistas del resurgimiento de la encuadernación artística en España.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 40,00 €
ISBN 978-84-7895-292-2
EAN 9788478952922
Este libro trata sobre algo más que una relación epistolar entre dos personajes relevantes del siglo XVIII, un botánico, Antonio José Cavanilles, y un librero de París, Jean Baptiste Fournier. Es la historia de un compromiso intelectual por hacer de las cartas el medio de difusión y circulación de libros e ideas entre España y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un alquimista , un soñador , un hombre del Renacimiento , el mago de Venecia ...Mariano Fortuny y Madrazo (Granada, 1871 - Venecia, 1949) fue un caso excepcional en la Historia del Arte, del diseño y de la tecnología de finales del siglo XIX y del siglo XX. Su capacidad creativa y la impronta que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 202 páginas
PVP: 36,00 €
ISBN 978-84-7895-288-5
EAN 9788478952885
Dentro de las encuadernaciones depositadas en el Archivo y Biblioteca de la Catedral de Toledo, el grupo más numeroso corresponde a las encuadernaciones del siglo XVIII. Entre las encuadernaciones españolas encontramos trabajos realizados por Félix Ximénez, Valentín Francés Caballero y la familia Sancha. El autor realiza en esta obra un estudio detenido sobre la tipología ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 472 páginas
PVP: 48,00 €
ISBN 978-84-7895-230-4
EAN 9788478952304
Recopilación de artículos, ensayos y otras piezas de interés bibliográfico publicados por Julián Martín Abad. Este inventario de estudios bibliográficos, es un recorrido de enorme valor por los senderos de la investigación: Gonzalo García de Santa María: apuntes bio-bibliográficos Series numeradas de la imprenta salmantina de la Santa Cruz La tipobibliografía complutense del siglo xvi: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Aunque los estudios y publicaciones sobre la historia del libro y de la imprenta son numerosos, no se había prestado demasiada atención, hasta ahora, a los operarios y oficiales de imprenta de los talleres españoles del siglo XVI. Utilizando documentos del Santo Oficio de la Inquisición, de las décadas de 1560 y 1570, el autor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro analiza desde una perspectiva metodológica novedosa las relaciones existentes entre el Poder y el Derecho. A juicio de la autora, en el campo de lostextos jurídicos se sentaron las bases de las relaciones contractuales entre la monarquía y la industria editorial en ciernes. La Corona optó por adecuarse a lanueva técnica, lo cual ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-7895-261-8
EAN 9788478952618
Esta obra sobre la técnica impresora en Toledo desde 1500 a 1550, es una importante aportación al estudio del grabado en esta época y, por extensión, a su historia en España.Al repertorio de obras impresas en los distintos talleres toledanos antecede una introducción en la que se hace un recorrido por los principales centros impresores ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A partir de 1809 estallan en la América hispana continental una serie de levantamientos que culminarían en la independencia de aquellos territorios. Existieron puntos comunes entre ellos, pero también aspectos diferenciadores, en función de distintas consideraciones: económicas, sociales, demográficas... Españaluchaba entonces por su supervivencia frente a la invasión napoleónica.Este libro se centra en la reacción ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La conservación preventiva se sustenta en cuatro pilares fundamentales: la evaluación de las condiciones en que se conserva una colección y de su estado general; la determinación de las necesidades para la correcta conservación yprotección de las obras; la realización de un plan amplio para satisfacer esas necesidades de conservación a lo largo del tiempo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|