Mostrando 705 libros encontrados (36 páginas)
Este Discurso sobre el Fuero de Avilés fue leído en Junta Pública de la Real Academia Española para solemnizar el aniversario de su fundación.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta historia de Mérida contiene curiosísimos datos que interesan a las ciudades de Cáceres, Badajoz, Trujillo, Llerena y Jerez de los Caballeros, a las villas de Montanchez y Medellín. En cuanto a los que constituyeron la ciudad de Mérida, aquí se describe el origen y límites de cada uno.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El antiguo reino de Granada comprendía las actuales provincias de Almería, Granada y Málaga. Aquí se describen todos sus castillos y fortalezas, así como abundantes planos y dibujos.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Historia de la composición del cuerpo humano de Juan Valverde de Amusco es uno de los tratados más antiguos de anatomía que se conservan. Aquí presentamos la edición de 1561, impresa en Roma y que posee abundantes ilustraciones.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este volumen se reproducen cuatro trabajos que se refieren principalmente a la Historia de Cataluña, Aragón y Navarra. En esta obra se da cuenta de la importancia que tiene para España el estudio de la lengua árabe.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra va encaminada a poner a los operarios en disposición de llevar a efecto sus obras sin menoscabo del honor artístico y sin perjuicio de los que mandan construir edificios.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta es la historia de uno de los pueblos más olvidados de Extremadura, de Talavera la Real, la antigua Evadria o Evandriana de los Turdetanos. Esta es una de las pocas monografía dedicadas a esta localidad, después del opúsculo que en 1873 publicara el señor Henao y Muñoz.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Luis Correa escribió la historia de la conquista de Navarra como testigo presencial. El autor manifiesta una gran erudición. Se describe la guerra, la forma en que marchaban los batallones, los nombres, trajes y caracteres de sus capitanes, célebres, muchos de ellos en campañas anteriores.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Obra dedicada a los monasterios de Valladolid que aún hoy podemos contemplar, algunos en buen estado y otros casi en ruinas. Se incluyen los siguientes monasterios: Santa María de Valbuena, Santa María de Retuerta, Santa María de Matallana, Santa María de Palazuelos y Santa María de la Armedilla.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las estructuras de madera dispuestas para cubrir recintos son abundantes en España. Aquí se da una noticia histórica de estas techumbres, su clasificación según la estructura, la composición y decorado, las techumbres de estructura plana con vigas vistas, las techumbres de pares y nudillo o los artesonados.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ensayo histórico sobre los diversos géneros de arquitectura empleados en España desde la dominación romana hasta el momento en que se escribió esta obra.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Historia de la ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla. Obra ilustrada con notas del autor.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este Manual es un tratado de Costuras, bordados, flores artificiales y demás labores de adorno y utilidad para las señoras y señoritas, con un método de corte y confección y reglas principales para sacar patrones, agrandarlos y disminuirlos, y explicación de los términos más usados en los escritos de moda.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta historia del Reino de Badajoz se refiere al periodo de la dominación musulmana. La Historia Antigua de Badajoz se encuentra todavía envuelta en la mayor oscuridad y para resolver dicho problema se escribió esta historia.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Comunidad y Tierra de Segovia es un estudio histórico legal acerca de su origen, extensión, propiedades, derechos y el estado actual de la cuestión de estas tierras.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sobre todos los acontecimientos gloriosos que registra la historia de Galicia, descuella el inaudito esfuerzo de valor y patriotismo desplegado por el pueblo gallego para diezmar, primero, y lanzar, después, de su territorio los aguerridos ejércitos de Soult y Ney, terror de los más valientes y disciplinados de Europa.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Elaboración de vinos naturales y artificiales sin el empleo de sustancias nocivas a la salud. Incluye fórmulas prácticas para la imitación de vinos de todas clases: Jerez, Málaga, Burdeos, Oporto, Champagne, etc.). También incluye la preparación de vinos medicinales y vinagres naturales y artificiales. Segunda edición corregida y aumentada.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Obra referida al territorio cántabro del Valle de Ruiseñada. Se trata de retazos de la íntima historia montañesa, antiguallas, vejeras, de quien ha contemplado aquellas tierras más como un curioso que como un estudioso.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estudio histórico de Ávila y su territorio. Trabajo que obtuvo el primer premio del Excmo. Ayto. de Ávila, en el certamen celebrado en dicha ciudad en 1891, con motivo de la festividad de Santa Teresa de Jesús.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El azote de tunos, holgazanes y vagabundos es una obrita útil en la que se descubren los engaños y fraudes de los que recorren el mundo a costa ajena. Se hace referencia a muchos casos acontecidos en materia de vagos para desengaño e instrucción de la gente sencilla y crédula.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|