Mostrando 705 libros encontrados (36 páginas)
Los Protocolos de los sabios de Sión es un panfleto antisemita publicado por primera vez en 1903 en la Rusia zarista, con el objetivo de justificar los pogromos que sufrían los judíos en dicho país.
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Este Evangelio de Buda no se ha hecho para contribuir a la solución de problemas históricos. Tampoco tiende a popularizar los escritos budistas ni ofrecerlos bajo una forma poética. Lo que hace es ayudar a comprender mejor el budismo, ayudar a reflexionar sobre los problemas religiosos del día a día.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Compendio matemático en que se contienen todas las materias más principales de las Ciencias que tratan de la cantidad. Segunda impresión, corregida y enmendada de muchos yerros de impresión y láminas. Se trata del tomo V que comprende: arquitectura civil, montea, cantería, arquitectura militar, pirotecnia y artillería.
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Curiosa obra médica en la que el autor desarrolla en forma de discursos una teoría acerca de la fabricación de jarabes. Se habla de la concocción, ya que algunos rechazan los jarabes digestivos porque les parece que nada hacen que sea digerir o concocer, pretendiendo que los humores biliosos se han de expulsar sin esperar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Bayona, situada en un estrecho llano y bañada por el mar, se componía de dos antiguas villas: la villa vieja y la villa alta. Esta localidad gallega se analiza aquí de manera profunda, tanto su historia como la geografía y conjunto monumental y artístico.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este relato del cautiverio de Luis XVII se diferencia de otros en que no se apoya más que en los documentos oficiales y en testimonios autorizados, desdeñando las conmovedoras y sospechosas leyendas bajo las cuales se pierde muchas veces la trama de esta dolorsa historia.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra perteneciente a la Historia de los templos de España está dedicado a la ciudad de Toledo y a los templos que pertenecen a su arzobispado. En este caso el autor es el insigne escritor Gustavo Adolfo Bécquer y la obra se adorna con multitud de ilustraciones.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Obra monográfica dedicada a la ciudad de Mérida. Incluye grabados con esculturas y monumentos de la ciudad, un mapa de la misma. Hay referencias a la importante Edad Antigua y a la Edad Media y Moderna.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Después de un pequeño discurso preliminar, o sea, una breve relación histórica de lo que ha sido y es el divino arte de la Música, se tratan también los conocimientos más necesarios para su buena inteligencia, con todo lo concerniente al solfeo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En esta historia de la España musulmana se hace referencia a la invasión árabe de la Península, los principales omeyas, el califato, los reinos de taifas, los almorávides, los almohades y los moriscos. También se hace referencia a las clases sociales, la organización política y religiosa, la economía y lenguas, las bellas artes, las costumbres ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nuevo vocabulario filosófico-democrático indispensable para todos los que deseen entender la nueva lengua revolucionaria, escrito en italiano y traducido del español.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La tierra y sus aguas ocultas es un libro que tiene como principal misión el aportar una de sus reglas para descubrir manantiales. Incluye un prólogo dedicado a las eras o épocas geológicas de la tierra, sus distintas formaciones, con los resultados obtenidos en cada una sobre alumbramientos de aguas.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra no es en sí una historia del abanico, sino que se limita a dar a conocer una obra sobre la materia, que casi es desconocida. Se titula La industria abaniquera en Valencia y su autor es don Juan Reig y Flores, quien en ella obtuvo premio en el Certamen de la Sociedad "Lo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra recoge un número de hechos, en su mayor parte raros y muchos de ellos inéditos, suficientes para formar la Historia del luxo y de las leyes suntuarias de España. El autor ha procurado enlazar estos hechos con oportunas reflexiones nacidas de la misma historia.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta es una guía sobre Galicia publicada en 1917 por la Asociación de Hoteleros y Fondistas de Galicia.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Constitución Política de la Monarquía española promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812 es la conocida popularmente como Pepa. Consta de 384 artículos y es importante por ser la primea que se llevó a cabo y además fue una de las más liberales de su tiempo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ordenanzas de la ilustre universidad y casa de contratación de la villa de Bilbao, insertos sus reales privilegios y aprobadas por el monarca Felipe V.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Oráculo manual y arte de prudencia sacado de los aforismos en que se discurre en las obras de Lorenzo Gracián. Obra editada en 1647 a cargo de Vincencio Juan de Lastanosa.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta es la segunda edición de la Historia de la muy noble, leal y benemérita Ciudad de Astorga, que fue escrita por Matías Rodríguez Díez, quien fuera cronista de la misma. En él se glosan las glorias de Astorga, cuyas tradiciones cantan y admiran los históricos anales.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra tiene como objeto el aprovechamiento de las noticias históricas contenidas en las cantigas de los poetas gallego-portugueses de los siglos XII al XIV, recogiendo así un valioso caudal informativo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|