Mostrando 421 libros encontrados (22 páginas)
Esta es la primera monografía dedicada a estudiar con una metodología rigurosa el significado, la composición y la fortuna del Libro de retratos de Francisco Pacheco, obra manuscrita que representa un caso único dentro del Siglo de Oro español en su doble vertiente artística y literaria. En el Libro se recogen los retratos y los ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Durante los gobiernos del PSOE cristalizaron importantes transformaciones políticas: la consolidación de la democracia, el asentamiento del Estado de las autonomías, el desarrollo del Estado del bienestar o la incorporación de España a la Comunidad Europea. Paralelamente, la ciudadanía española se vio inmersa en un conjunto de transformaciones sociales de gran alcance. Época de luces ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Administración de Justicia quedó gravemente zarandeada por la sublevación fascista y por el terror subsiguiente, tanto rojo como azul, aun cuando no pueda ser igualado ni nivelado. En el verano de 1936, por espacio de algunas semanas, la justicia de la República sin la fuerza se convirtió en impotente y, en sentido inverso, la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Al término de la Guerra de los Treinta Años, la Santa Sede sufrió una profunda crisis que acabó con la centralidad que hasta entonces había disfrutado en la escena política internacional. En los tratados de paz que siguieron al conflicto la razón de Estado se impuso al factor religioso como base de la negociación diplomática ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
A partir de una conferencia pronunciada en el X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Santos Juliá reflexiona en estas páginas sobre los cambios experimentados por el oficio de historiador desde los años de hegemonía de la historia social hasta la irrupción de la historia cultural con su nuevo énfasis en la memoria histórica, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 480 páginas
PVP: 35,00 €
ISBN 978-84-92820-57-3
EAN 9788492820573
Este libro está ideado para proporcionar un viaje por la historia de la banca y la parte de la ciencia que le ha dado cobertura a su gestión. Sin duda el tener cierta formación ayudará a la lectura pero la intención al escribirlo ha sido hacerlo de forma sencilla también para lectores que previamente hayan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 608 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-92820-50-4
EAN 9788492820504
Rector de la Universidad de Barcelona durante la República y la Guerra Civil, consejero de cultura de la Generalitat de Cataluña en el último gobierno de Companys y referente del exilio catalanista hasta su muerte en 1974, la figura de Pere Bosch Gimpera es indispensable para la comprensión de aspectos tan diversos en la historia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 268 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-92820-53-5
EAN 9788492820535
El estudio del fascismo agrario cuenta con una larga tradición, pero está lejos de ser uno de los ámbitos más tratados por la historiografía internacional actualmente. Son necesarias nuevas aportaciones que, sin obviar las cuestiones centrales, ayuden a una renovación temática y metodológica de los estudios sobre la relación histórica entre el fascismo y el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-92820-47-4
EAN 9788492820474
A partir de los postulados teóricos y metodológicos del giro lingüístico y el giro cultural, el presente estudio analiza en una perspectiva de larga duración (siglos xvi-xix) la génesis y desarrollo del concepto de Recon-quista como categoría de análisis historiográfico. El autor pone de relieve que la aparición de dicho término ocurrió a finales del ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 568 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-92820-51-1
EAN 9788492820511
¿Cómo y en qué condiciones nace la democracia de masas en España? ¿Cuáles son las normas que regulan las elecciones en la Segunda República? ¿Cómo eran elegidos los candidatos dentro de cada partido? ¿Cuáles eran los diversos métodos de propaganda? ¿Cómo votaban los españoles de entonces? ¿De qué modo les influían discursos y programas políticos? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 504 páginas
PVP: 26,00 €
ISBN 978-84-92820-42-9
EAN 9788492820429
A lo largo de medio siglo, José Sánchez Guerra lo fue todo, o casi todo, en la política. Fue diputado entre 1886 y 1931, varias veces ministro, presidente del Congreso de los Diputados y del Gobierno, jefe del Partido Conservador y líder de la oposición a la dictadura de Primo de Rivera. Cuando falleció, en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta biografía desvela los entresijos del poder y el proceso del nacimiento de uno de los grandes líderes políticos de la segunda mitad del siglo XIX. Relegado injustamente por los vaivenes de la Historia a un según-do plano, su vida es una verdadera radiografía del momento más apasionante de la Restauración. Asiste a la formación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 448 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-92820-40-5
EAN 9788492820405
No disponible (descatalogado)
Libro · 568 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-92820-36-8
EAN 9788492820368
Pólvora, plata y boleros es un conjunto de estudios diversos sobre política exterior, historia militar y vida cotidiana en la Guerra de la Independencia. El autor aborda los avatares de la diplomacia española en la época de José I y la Junta Suprema. Pero también ofrece episodios que reflejan la vida diaria de los ejércitos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 208 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-92820-39-9
EAN 9788492820399
Los trabajos reunidos en este volumen surgieron de la iniciativa de la Cátedra de Estudios Hispánicos Antonino Fernández y Eusicinia González de Fernández , que forma parte de las actividades del Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid. En tal sentido, dicha cátedra organizó un seminario que, con el mismo título que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Canal, J.; Lemus, E.; Martínez, F.
A lo largo de los siglos xix y xx España expulsó o forzó a salir del país a muchos de sus ciudadanos en la época contemporánea. Muchos hombres y mujeres se vieron abocados a abandonar su patria para establecerse, temporal o permanentemente, en otro país. Por encima de otros destinos, París fue la gran ciudad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 536 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-96467-98-9
EAN 9788496467989
Aunque en la España de los primeros años del franquismo apenas había judíos ni masones, la propaganda del régimen quiso presentarlos como dos fuerzas estrechamente ligadas que conspiraban sin descanso contra los intereses patrios. Cabe preguntarse por qué dos grupos tan minoritarios y tan diferentes fueron considerados conjuntamente por la propaganda oficial como el gran ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro · 400 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-96467-89-7
EAN 9788496467897
Este libro no es una historia al uso del País Vasco contemporáneo, sino más bien un relato sobre cómo han vivido los vascos su condición de tales a lo largo de la época contemporánea, el encaje de este territorio en la nación española y las distintas formulaciones que en cada momento se han registrado respecto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 416 páginas
PVP: 29,00 €
ISBN 978-84-92820-23-8
EAN 9788492820238
Jorge Oteiza, hacedor de vacíos es la primera biografía integral de la vida y obra de Oteiza (1908-2003), uno de los grandes escultores del siglo XX. Su actividad incansable le convirtió en un protagonista de la cultura del siglo XX en España, Latinoamérica (vivió en Argentina, Chile y Colombia) y desde luego en el País ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 572 páginas
PVP: 32,00 €
ISBN 978-84-96467-50-7
EAN 9788496467507
Cuando se publicó por primera vez Así Cayó Alfonso XIII (1962), Miguel Maura quería contribuir a la liquidación del franquismo recordando la transición ejemplar que había llevado del Pacto de San Sebastián a las Constituyentes de la República, en julio 1931. Con la presente reedición de este texto, ya clásico, publicamos la continuación de las ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
|