Mostrando 40 libros encontrados (2 páginas)
Con la crisis que estalló en las economías avanzadas a fines del año 2008, cayeron muchos consensos sobre ideas, análisis y políticas económicas que parecían no tener rivales en el campo de acción de las políticas de gobierno. Los países antes ortodoxos en política económica tuvieron que apelar a medidas de intervención usualmente criticadas. Nacionalizaciones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Hace veinte años, mi primer Manifiesto por la filosofía se alzaba contra el anuncio, por todas partes propagado, del "fin" de la filosofía. Yo proponía sustituir esa problemática del fin por la consigna "un paso más". La situación ha cambiado mucho. En aquella época, la filosofía estaba amenazada en su existencia; hoy en día, se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Perry Anderson afirma en el prólogo de este libro: "Ningún otro autor ha producido una teoría tan penetrante o general de las dimensiones culturales, socioeconómicas y geopolíticas de lo posmoderno. El cuaderno de bitácora de su desarrollo se despliega en las páginas siguientes". Esta compilación de escritos brinda una excelente aproximación al pensamiento de Jameson, ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos que poblaron el siglo con nombres tan estrafalarios como kinesígrafo o zootropo o praxinoscopio o ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 20,90 €
ISBN 978-987-500-118-3
EAN 9789875001183
Comienzos de ls década de 1920, Walter Benjamin escribía que el método que el método de la acción política mundial era el nihilismo. A casi 90 años de esta proposición enigmática, la cuestión que ella inaugura aún permanece irresuelta. ¿Qué es aquello decisivo para nuestro tiempo y que permanece cuestodiado en un pliegue entre nihilismo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
¿Por qué razón quienes hacen teoría literaria ven la lectura como una actividad de análisis textual desapasionado cuando las pruebas históricas indican que muy a menudo los lectores leyeron en exceso y obsesivamente en procura de estímulos sensoriales? Teorías de la lectura es la primera obra de fuste que plantea, entre otros, este interrogante y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Deleuze permanece diagonal con respecto a los bloques de opinión filosófica que dibujaron el paisaje intelectual desde los años sesenta. Como todo gran filósofo, y en perfecta conformidad con el tono aristocrático de su pensamiento, él constituye su propia polaridad. Porque sólo tenía una pasión intelectual auténtica: proseguir su obra de acuerdo con el método ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 672 páginas
PVP: 33,90 €
ISBN 978-987-500-111-4
EAN 9789875001114
Lógicas de los mundos es la continuación de su gran libro de filosofía, El ser y el acontecimiento. Pero, ¿qué quiere decir continuación ? En 1988, el proyecto ontológico consistía, con el apoyo de las matemáticas, en establecer que el ser, pensado como tal, es sólo multiplicidad indiferente. El problema deviene entonces el siguiente: ¿cómo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Con una prosa clara e inteligente, que le mereció el primer premio de ensayo del Fondo Nacional de las Artes (1998), David Oubiña dialoga con un conjunto heterogéneo de cineastas magistrales como Jean-Luc Godard, Glauber Rocha, Wim Wenders, Jim Jarmusch, Jacques Tati, Hugo Santiago o Andrei Tarkovski, cuyas obras han sabido eludir el mainstream cinematográfico.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Heidegger es ciertamente un gran filósofo, que al mismo tiempo fue un nazi de lo más común. Es así. ¡Que la filosofía se las arregle! No saldrá de este embrollo ni mediante la negación de los hechos ni mediante la excomunión. Estamos ante un límite dialéctico, que podemos llamar existencial, de la grandeza de pensamiento ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 13,50 €
ISBN 978-987-500-109-1
EAN 9789875001091
Durante mucho tiempo se pensó que existía una relación privilegiada entre el nombre judío y el saber. La forma moderna de esta creencia apareció en el mundo de lengua alemana en el siglo XIX y persistió hasta mediados del siglo XX. Durante este período nace la figura del judío de saber, que despierta la admiración ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 14,00 €
ISBN 978-987-500-089-6
EAN 9789875000896
Los ensayos de este libro se distribuyen en dos partes, una dedicada al cine y otra al teatro. En ambas partes, para Badiou, se pone en juego una Idea. En el caso del teatro "se trata explícitamente, casi físicamente, del encuentro de una Idea", y en el cine "se trata de su pasaje, y casi ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el lugar de la cultura, Homi Bhabha expone el imperativo conceptual y la consistencia política del proyecto intelectual poscolonial. En una fascinante serie de ensayos explica por qué la cultura del Occidente moderno debe ser reubicada desde una perspectiva poscolonial.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los artículos que componen Lo inhumano giran en torno al problema del tiempo y a la concepción del tiempo que supone la noción de desarrollo. "Las charlas aquí reunidas todas las cuales son exposiciones especialmente elaboradas, destinadas en su mayor parte a un público no profesional, el resto a la confidencia no tienen ni función ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|