Mostrando 89 libros encontrados (5 páginas)
Redondo Sánchez, Pablo; Salgado González, Sebastián
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-92724-49-9
EAN 9788492724499
La filosofía de la calle, a pie de obra, como ya hiciera Sócrates, pero ahora poniéndola por escrito para entablar un diálogo con el lector que bien pudiera ser un joven que viaja cada mañana hasta su trabajo en un autobús abarrotado, el estudiante de bachillerato sorprendido por la asignatura que acaba de descubrir, o ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
No disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
En esta segunda entrega de su Historia del pensamientoeconómico, y tras la primera, dedicada a los Mercantilistas,Isaac I. Rubin estudia a fondo las aportaciones de la escuelafisiocrática francesa. En los dos últimos capítulos del libro se aborda laconcepción de la política económica que tenían los fisiócratasy se hace un resumen del legado teórico de esta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Gilles Dostaler estudia en la primera parte el legado de los autores clásicos y neoclásicos contra los que reacciona Keynes, partiendo de su propio rechazo a la ley de Say. La segunda parte, centrada en Keynes y el desempleo, se caracteriza por un recorrido muy detallado de la evolución de las ideas de Keynes sobre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿No son copos de nieve?, segundo poemario que Pablo Guerrero publica en Maia Ediciones, entrelaza varios poemas en uno, como un canto polifónico que parte del interior de un viaje por Egipto y va discurriendo por el filo armónico de los opuestos: delicadeza y fuerza, noche y día, vacío y lleno, sol y nieve, desierto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Ley de Say es una invención de Keynes que busca poner de relieve la originalidad de su propia teoría general. La ley tiene el propósito de comprender las crisis económicas y el desempleo. Este libro expone dicha ley, sus antecedentes y los debates en torno a ella con rigor aunque de forma amena y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-92724-41-3
EAN 9788492724413
Corren malos tiempos. Para la lírica, por supuesto. Pero tambiénpara muchas otras cosas. A decir verdad, para casi todo. O, por lomenos, para casi todo lo importante. Ya Sigmund Freud nos advirtiósobre este persistente malestar en la cultura. Y, de inmediato,una pregunta se nos viene a la cabeza: ¿por qué mal-estamos hoycuando el bien-estar parece, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este libro se recopila lo que podemos denominar sus "piezas fílmicas", aquellas en las que el elemento central tiene que ver con la cita cinematográfica. Roig aplica una estrategia muy peculiar de apropiacionismo que da lugar a lo que, siguiendo a Walter Benjamin, designaremos como imágenes dialécticas: imágenes que surgen de la re-apropiación de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro aborda el papel que las manifestaciones artísticas, religiosas, literarias, políticas y jurídicas del mundo romano juegan en la producción juvenil y de formación de Hegel, esto es, anterior a la redacción de la Fenomenología del espíritu. Esta fase es fundamental para comprender su viraje desde un inicial respeto hacia el mundo romano, hasta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro analiza la figura de Roland Topor (París, 1938-1997), dibujante y escritor, cuyo humor violento se vuelve dolor en carne viva. Su mundo -pleno de sentimientos de culpabilidad, violencia, fobias y asociaciones fálicas, aunque también de goce intensamente sexual- se crea a partir de los deseos más primarios, aquellas pulsiones elementales que consisten en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con este libro sobre los Mercantilistas, comenzamos a publicar la excelente obra del economista soviético Rubin titulada, Historia del pensamiento económico. En este primer volumen el autor realiza un recorrido magistral por las aportaciones individuales de los autores mercantilistas, analizando también el periodo de decadencia de la escuela y su evolución hacia el pensamiento librecambista.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro presenta una novedosa interpretación que ve en la Crítica del Juicio la elaboración por parte de Kant de una lógica que pueda abarcar la totalidad de la experiencia humana. Estaríamos, por lo tanto, ante un nuevo canon, el canon de una lógica hermenéutica, una lógica de lo irracional.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se publica por primera vez en español un amplio resumen de la obra de ese gran clásico de la economía y primer gran crítico de la Ley de Say, que fue Simonde de Sismondi, desde sus Nuevos Principios de Economía Política (1819) a sus Estudios de Economía Política (1838). Asimismo, el libro incluye relevantes apreciaciones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Las interrupciones durante el rodaje de Mamma Roma fueron aprovechadas por Pasolini y su ayudante, el también cineasta Carlo di Carlo, para meditar en voz alta, frente al magnetófono, sobre diferentes aspectos de la película y sobre su propia escritura cinematográfica. La transcripción de estos fragmentos o appunti fimici se acompaña con imágenes del rodaje, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 104 páginas
PVP: 8,00 €
ISBN 978-84-92724-29-1
EAN 9788492724291
Esta polémica obra, una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX , denuncia las espantosas consecuencias del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del amor al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores.Su autor, Paul Lafargue, yerno de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La corrupción es un fenómeno omnipresente en la historia de la humanidad. Sin embargo, su peligrosidad depende de la forma específica que toma en cada época y sociedad. Lo que este ensayo pretende es limpiar el debate de prejuicios y mitos -tanto a nivel popular como académico- y observar este fenómeno desde todos sus ángulos. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro es una versión resumida de Los fundamentos de la economía capitalista. Una introducción al análisis económico marxista del capitalismo contemporáneo, obra que supone la culminación de una larga y fructífera experiencia en el campo de la docencia académica y de la divulgación científica, pero que se beneficia del saber acumulado en las actividades ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|