Mostrando 47 libros encontrados (3 páginas)
"La cuestión esta vez no será: ¿qué es el espíritu? Sino: ¿qué es el alma?En realidad, Psyché, el nombre propio, es también el nombre común de un gran espejo móvil y giratorio: invención del arte por un Narciso moderno, nombre propio y nombre común, el mito y la técnica, la imagen y la especulación. Conduciendo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los ensayos de este libro recorren los espacios sin órbita de la contemporaneidad, abordan los problemas de la desinstitucionalización de las sociedades y, con ello, del arrojamiento del individuo hacia el riesgo y su producción autobiográfica. Habilitan además a reflexionar -otra vez- sobre el sujeto y sobre los dispositivos y procedimientos de subjetivación. Organizan, en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En muchos sentidos, debemos la lectura de Thomas De Quincey (1755-1859) a Borges. Interpretar no es des-ocultar la verdad, sino rodear ese vacío con la consistencia del argumento, la ficción, el humor. El enigma de la Esfinge es un ensayo que recupera la potencia del enigma como pregunta sin solución sobre lo que todavía llamamos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El título El Porvenir de Hegel se presenta como una afirmación, como una respuesta, anticipada y positiva, a la pregunta ¿tiene Hegel un porvenir? Esta pregunta se plantea inevitablemente al final de un siglo en cuyo curso el pensamiento filosófico, al mismo tiempo que celebra la grandeza de Hegel y reconoce su deuda con él, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 624 páginas
PVP: 40,00 €
ISBN 978-987-26-4641-7
EAN 9789872646417
Discurso, figura constituye un recorrido obligado para comprender el pensamiento de Lyotard. La obra, que precede a Economía libidinal, se inscribe en el proyecto, nunca desmentido, de una "crítica práctica de la ideología".Sin embargo, Discurso, figura no trata ni de economía política ni de historia, sino de pintura o, más precisamente, de ese "espacio figural" ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro, publicado en 1986, reúne diez conferencias dictadas entre 1978 y 1985. Bajo diversos apremios y recorriendo textos disímiles Heidegger, Hölderlin, Lyotard, Derrida, Diderot, Nietzsche , se aboca a la idea de ir siguiendo rigurosamente los lazos que atan al arte con lo político, intentando exponer cuánto deben dichos lazos al problema de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|