Mostrando 252 libros encontrados (13 páginas)
Este libro -fruto de varios años de investigación sobre la problemática de las relaciones internacionales y también sobre el pensamiento de Carl Schmitt- analiza con rigor crítico el momento político presente tanto en una perspectiva histórica como de verificación de las tendencias de futuro.Schmitt es uno de los más grandes y polémicos juristas y pensadores ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se suele presentar a la Unión Europea como la realización perfecta de la idea de una Europa de los pueblos y la libertad. El presente ensayo desmonta este modo común de entender la realidad. En efecto, un análisis cuidadoso y sin condicionamientos ideológicos revela que en Europa se ha producido una revolución pasiva (Gramsci) con ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No cabe duda de que la aparición de Internet ha producido importantes cambios en los comportamientos sociales. Pero, ¿se han cumplido las expectativas que inicialmente dibujaban un Internet dirigido hacia el conocimiento libre, constituyendo un instrumento radicalmente democrático, ajeno a las leyes del mercado? O, más bien, ¿Internet ha caído en las redes del capitalismo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La crisis financiera y sus secuelas han situado las cuestiones fundamentales de la vida colectiva -el trabajo, la sanidad, el desempleo, la vivienda, la dependencia, las prestaciones sociales- en primer plano; sin embargo, en Cataluña, la preocupación identitaria ha desplazado a estas otras en la jerarquía y la movilización colectiva se ha articulado de forma ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Partiendo de una crítica a la economía neoclásica, RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS propone una socioecología política del buen vivir, que conciba como unidad de valor y análisis, en lugar del dinero, el tiempo bien vivido . Mientras la economía neoclásica se ha ocupado de la producción y el consumo de mercancías para maximizar la utilidad, la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las nuevas lógicas de acumulación de riqueza aumentan la brecha entre la alta burguesía cognitiva y el cognitariado, instituyendo así una sociedad global basada en la ignorancia. Por eso, ningún proyecto político emancipador puede eludir el debate sobre alternativas para generar y gestionar el conocimiento como una 'virtud de los comunes'.En este marco, RENÉ RAMÍREZ ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La sencillez de las cosas es la contundente respuesta a la catástrofe política, social y económica provocada por el régimen de 1978. España no es una democracia, sino una monarquía de partidos estatales. El Estado impide a los ciudadanos elegir de forma libre y directa a su Gobierno. Igualmente, impide que los ciudadanos puedan elegir ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No solo es posible hablar de la existencia de un pensamiento económico de Hugo Chávez, sino que él mismo condensa un contexto histórico determinado. Así, los capítulos que componen esta obra hablan de las huellas que dejaron en Chávez personajes como Bolívar, Simón Rodríguez, Mèszáros, Matus, Varsavsky, Galbraith o Gramsci, de su paso por la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Amor y Capital revela la rara vez entrevista humanidad del hombre cuyas obras iban a transformar el mundo después de su muerte. Pero es también un vívido relato en torno a la mujer que le dio la fuerza necesaria para proseguir en sus esfuerzos para lograrlo.Karl Marx era un estudiante con pocos medios y de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Héroes de la nación, apóstoles de la república pretende ser una aproximación analítica, en clave biográfica, al cruce de caminos que se produce, en los decenios que se sitúan a caballo de los siglos XIX y XX, entre un par de culturas políticas. La primera se trata de una tradición emancipadora, la republicana, que había ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El infinito es el tema más vasto que la imaginación puede abarcar. Desde siempre ha fascinado a los hombres, tanto si eran artistas como filósofos o científicos. Pero ¿se manifiesta el infinito realmente en la realidad física o es solamente un concepto de nuestra imaginación, como creía Aristóteles? Artistas como Escher, filósofos como Giordano Bruno, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En contra de una creencia muy extendida, la historia del colapso de la URSS no fue el despliegue inevitable de una tragedia a la que conducía la inviabilidad del socialismo soviético. En realidad, fue la historia del triunfo de una cierta tendencia dentro de la propia revolución.En este libro, Roger Keeran y Thomas Kenny sostienen ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro, 1914, surge de un programa radiofónico, Alle 8 della sera, emitido a través de Radio2 Rai y dirigido por Sergio Valzania.El programa consistía en varias charlas de un especialista sobre un determinado tema, con la intención luego de transcribirlas, corregirlas y publicarlas en forma de libro. El resultado, 1914, es un libro literariamente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Existe un vínculo entre el declive demográfico, económico y político de Europa y la guerra de treinta años que estalló en 1914 y acabó en 1945.Pero la actual Unión Europea y su magma de impotencias es también fruto de la forma en que se ha querido construir una Europa sin naciones, o más bien contra ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro ofrece una alternativa radical para atajar los principales problemas derivados de la crisis: el paro, la pobreza, la desigualdad y el endeudamiento crecientes y una elevada dependencia de las energías fósiles que desequilibra nuestras balanzas económica y ecológica. Conseguir un verdadero estado del bienestar controlando la deuda solo es posible con una nueva ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La crisis económica se ha cebado en los trabajadores, y cada vez se oye hablar más de la necesidad del retorno de la lucha de clases. ¿Pero estamos seguros de que esta había desaparecido? Porque la lucha de clases no es sólo un conflicto entre la clase propietaria y los trabajadores que dependen de ella. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este Por Europa y contra el sistema euro Manolo Monereo analiza, con implacable lucidez y sobrecogedora claridad, la naturaleza del poder vigente en la Unión Europea y sus objetivos, que no son otros que someter a los Estados que configuran la Unión a
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este libro, Heinberg alerta de la inevitabilidad de la crisis -debida al agotamiento de recursos naturales, la degradación medioambiental y la insostenibilidad económica del sistema- al tratarse no de una circunstancia puntual, sino de un problema sistémico y global. Cuando el lector finalice su lectura, habrá llegado a dos conclusiones: primero, que no estamos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Stalin y el estalinismo" examina el ambiguo legado personal y político de Stalin, sus logros y sus crímenes, revelando cuán difícil y complejo es entender cómo Iosif Stalin pudo aferrarse durante tanto tiempo al poder, atemorizando a la población, recurriendo al asesinato y al genocidio, y dirigiendo un gobierno basado en la adulación, la falsedad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este es un libro sobre una región en transformación. Desde que dio inicio el siglo XXI, América Latina está dejando de ser el patito feo de los años de la deuda y las dictaduras militares para convertirse en uno de los lugares más dinámicos y novedosos del planeta. Nuevas estrategias políticas exitosas están emergiendo como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|