Mostrando 252 libros encontrados (13 páginas)
Desde Shakespeare a nuestros días, pasando por Marx, el TOPO es la metáfora de lo que avanza obstinadamente, de las resistencias subterráneas y de las irrupciones súbitas y, muchas veces, inesperadas. Cavando con paciencia sus galerías en el espesor oscuro de la historia, surge en ocasiones a plena luz, en el destello solar de un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En esta obra el eminente especialista en historia de la Grecia antigua, Arthur Rosenberg, reflexiona, a partir de la historia de Atenas, sobre lo que constituye la esencia y el origen de la democracia. Democracia es el nombre que recibe el régimen que se instaura como consecuencia de la lucha de clases, cuando las clases ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué interesados manejos han conducido a presentar hoy a Maximilien Robespierre, emblema máximo del jacobinismo, como un defensor a ultranza del centralismo, un dictador sanguinario, un déspota cuyos crímenes son comparables a los de Stalin, como algunos historiadores franceses llegaron a afirmar con ocasión del tricentenario de la Revolución? Quien haya creído esas monumentales falsedades ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 122 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-96356-45-0
EAN 9788496356450
El carácter innovador del pensamiento de Robespierre, aunque compartido por muchos de sus contemporáneos, resulta emblemático, pues está pensando la Revolución en el mismo momento en que se está produciendo,. inventando incluso una terminología. Robespierre fue, pues, a la vez que impulsor de la Revolución, hecho por ella. No se anticipó a ella, pero, arrebatado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
ÍNDICE: Prólogo. La página. La cama. La habitación. El apartamento. El inmueble. La calle.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Escritos sobre El Capital (y textos afines) recoge los principales trabajos de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) sobre El Capital -obra de la que también fue traductor- y sobre textos centrales de K. Marx como Teorías sobre la plusvalía o los Grundrisse. A este conjunto de prólogos y anotaciones se une la transcripción de intervenciones orales ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En la tierra baldía propone una lectura novedosa y certera de la totalidad de la obra de Manuel Vázquez Montalbán, entendiéndola como una intervención literaria, ideológica y moral del intelectual en su tiempo histórico. El título En la tierra baldía hace referencia al del conocido poema de T. S. Eliot, una influencia decisiva en la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El siglo XX es el siglo de la democracia y de los totalitarismos, el de la violencia desplegada hasta límites nunca alcanzados y la descolonización a escala global, el de la sociedad opulenta y el hambre en el mundo. Este libro propone un recorrido a través de estas contradicciones, en una especie de lucha cuerpo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
He aquí un libro que está siendo objeto de un intenso debate a nivel mundial. ¿Es posible cambiar el mundo sin tomar el poder? La respuesta de la inmensa mayoría de la gente de izquierdas sería: ¡NO! Ahora bien, ¿es posible cambiar el mundo desde el poder? Lo cierto es que hasta ahora el mundo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Breton, André; Rivera, Diego; Trotski, Leon
El verdadero arte no es la manifestación de una subjetividad que se repliega en sí misma, sino una búsqueda espiritual que aspira a la transformación de lo real y a su reconstrucción radical. O al menos así lo entendían Breton y Trotsky, dos de las inteligencias más portentosas que ha dado el siglo XX. La ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814) ha dejado de ser un autor maldito. Sus obras, condenadas durante más de un siglo al infierno de las bibliotecas, se editan y comentan sin censura o cortapisa. Pero, ¿quién lee hoy al marqués? Su nombre evoca a lo sumo placeres cruentos, y se olvida que, además de un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 5,89 €
ISBN 978-84-922573-7-9
EAN 9788492257379
Toni Negri regresó a Italia en julio de 1997. Inmediatamente fue detenido y encarcelado. Había vuelto por su propia voluntad, después de haber pasado en Francia catorce años de exilio político, queriendo contribuir con este gesto a resolver el problema de los exiliados o condenados por hechos sucedidos durante los llamados años de plomo . ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
|