Mostrando 86 libros encontrados (5 páginas)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 5,00 €
ISBN 978-987-1772-07-0
EAN 9789871772070
Sin ejemplares (se puede encargar)
En este artículo, el autor trata de utilizar y de ir más allá de la deconstrucciónderridiana. Derrida señala el peligro de apropiarse del otro por asimilación queconlleva la crítica radical. Derrida exhorta a la reescritura del impulsoestructural utópico como 'un volver delirante la voz interior que es la voz delotro en nosotros'. El subalterno no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El canibalismo a menudo ha sido considerado como una prácticaexclusivamente destinada a aumentar la fuerza vital de quien la realiza, o almenos como un medio capaz de procurarle determinadas cualidades. Lostupinambá no son ajenos a esa concepción, como parece indicarlo el hecho deque los viejos, es decir, los seres cuyos cuerpos debilitados necesitarían unaporte de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Pendiente de recibir (pedido en curso)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-987-17-7202-5
EAN 9789871772025
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
"Borges ironizaba sobre el Ulises de Joyce cuando decía que para conocerlo podía leerse el ensayo de Stuart Gilbert o, 'en su defecto, la novela'. O bien que toda lectura de un clásico es en realidad una relectura por lo que ya sabemos sobre él. La experiencia de leer a Felisberto acaso no puede suplantarse ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Médico y filósofo, Julien Offray de La Mettrie (1709-1751) fue un exponente mayor del neoepicureísmo materialista del siglo XVIII y su pensamiento una anomalía salvaje en pleno siglo de Las Luces. Crítico del cartesianismo, heredero del atomismo antiguo y de la tradición libertina moderna, obtuvo la unánime denostación de todas las corrientes filosóficas de su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el campo del cine, la Teoría del autor desarrollada por "Cahiers du Cinema" ha sido y sigue siendo respetable si se la aplica a quienes han dejado una clara marca personal en su obra: Erinch von Stroheim, Charles Chaplin, Carl T. Dreyer, Ingmar Bergman o Robert Bresson.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Considerada la obra maestra de Henry James, esta novela que transcurre enLondres y en Venecia narra con especial sutileza el triángulo amoroso entreMilly Theale, una joven millonaria norteamericana afectada por una enfermedadincurable, y la pareja integrada por Merton Densher (de quien Milly se enamora)y Kate Croy, que insta a su novio a seducir a Milly ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-987-12-2883-6
EAN 9789871228836
Esta selección -arbitrariamente planeada alrededor de una veintena de textos- no es un muestrario de la diversidad de temas confrontados por el movimiento reflexivo del autor, sino un testimonio de su unidad poético-filosófica. De allí que en primer lugar se haya pensado en una colección o antología de ensayos sobre literatura y sobre teoría de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
"Cuando una sociedad está a la espera del acontecimiento que puede extinguirla, cuando el miedo, el desamparo, la pobreza, la desherencia y la envidia de todos contra todos han llegado a un estado de madurez, comparables al de los frutos bajo el calor, una expresión secreta y ávida aparece en la mayoría de los rasgos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si no hubiese leído las historias de Felisberto Hernández en 1950, hoy no sería el escritor que soy . Gabriel García Márquez No es casual que la abrumadora mayoría de sus relatos haya sido escrita en primera persona (pero Las Hortensias, gran excepción, parecería volcarlo igualmente en el personaje central del cuento en lo que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lo que Maisie sabía" fue definida por Jorge Luis Borges como "una horriblehistoria de adulterio narrada a través de los ojos de una niña que no estácapacitada para entenderla", y podría calificarse como un insólito cruce entreAlicia y Lolita. Una delicia para los amantes de James. Un descubrimiento paralos que no se hayan acercado demasiado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|