Mostrando 86 libros encontrados (5 páginas)
Cuando, ya instalado en Vence en pleno éxito internacional, Gombrowicz releyó estos cuentos, quedó sorprendido por la juventud que irradiaban, por la respiración del idioma, su gracia.'Son escribe un artificio reverberante de fantasía, de invención, de humor, de ironía.Esos relatos vibran con cortocircuitos sorprendentes, con visiones inesperadas, bullen de buen humor y juego Hay que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cuando se avanza en la vida, hay una pregunta que, poco a poco, uno ya no puede dejar de plantearse: ¿por qué sigo viviendo? Se puede mantener esta pregunta en el nivel bajo de la autoayuda, disfrazada de sabiduría , y del mercado de la felicidad.O bien enfrentarla filosóficamente para buscarle una salida más ambiciosa ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-987-17-7297-1
EAN 9789871772971
Novela de cuestionamiento de la identidad, Lento regreso es una singular odisea que lleva a su personaje, Valentín Sorger, del gélido paisaje de Alaska a la costa oeste norteamericana y de allí a Nueva York, en un viaje de regreso al país de la infancia: un viaje peligroso pero finalmente restaurador, que termina con una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-987-37-4312-2
EAN 9789873743122
¿Por qué antes de que ocurra el asesinato de repente sólo se describen cosas? ¿Por qué antes de que se descubra el cuerpo inmóvil de un cadáver suelen describirse objetos que se mueven violentamente: un postigo que golpea, una puerta que suena rítmicamente? Quería que estos esquemas del espanto volvieran a ser experimentables, efectivos. Si ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Wittgenstein intentaba reunir sus pensamientos, pero el viento los atrapó arrastrándolos en remolino hacia las extensiones rocosas. Estoy perdido, pensaba, estoy de vuelta donde comencé. La gente común no existe. existen Connolly, Donal, Molloy. Cuanto más simple, más complejo: una vida estéril alimenta el fanatismo. ¿Y si la filosofía y el hombre no fueran extraños?
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Para ciertas almas, cada vez menos singulares, el cinematógrafo es un medio admirable para dar cuerpo a sus propios sueños, y lograr con ello que una gran cantidad de personas tomen parte de algo secreto, para sacar afuera la soledad y orquestarla. Por sueños no me refiero a lo que sucede cuando dormimos. Hablo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 94 páginas
PVP: 13,00 €
ISBN 978-987-37-4358-0
EAN 9789873743580
'Estos escritos hablan de las formas. El crítico es aquel que ve el elemento del destino en las formas, aquel cuya vivencia más intensa es el contenido anímico que las formas contienen indirecta e inconscientemente. La forma es su gran vivencia, es como realidad inmediata lo que tiene naturaleza de imagen, lo realmente vivo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
'Es natural que la filosofía de la historia deba seguir una línea de desarrollo paralela a la de la historia. Donde el conocimiento histórico existe sólo de forma desordenada y casual, sólo habrá una filosofía de la historia tosca e intrascendente. Donde el conocimiento histórico sea algo que posea una elevada organización, que suponga una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 188 páginas
PVP: 23,00 €
ISBN 978-987-37-4355-9
EAN 9789873743559
El significado de la vivencia no está agotado aún, ya que representa al mismo tiempo la reversión de aquello que en Proust y también en Benjamin emana de la metáfora. Así como el nombre abandona a las gaviotas porque el cielo las divide y la diferencia se hace más patente que eso que las une, ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
En los años posteriores al Mayo Francés, el debate entre las míticas revistas Cahiers du cinéma, Cinéthique y La Nouvelle Critique fue el intento más pertinaz de expulsar al cine del plácido sitial que había ocupado como un registro fidedigno del mundo. Se volvió la mirada en la dirección opuesta, "prohibida": la de la cámara ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El pasado es un nuevo órgano que resulta de la lengua enseñada a los que nacen. Asociado con la página escrita, extiende un nuevo espacio que llamamos Historia. La palabra latina "pagina" significa la morada más vasta donde el alma puede moverse, viajar, comparar, volver. Es el pagus, el país. La "página" es una extensión ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
El cine podría ser la última forma modernista o la primera posmodernista, pero ha contaminado infamemente a toda otra forma artística con la que ha entrado en contacto (especialmente a la novela de principios del siglo XX). El cine comercial, con frecuencia realizado en Estados Unidos, maravilló a futuristas, dadaístas y surrealistas; al igual que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Alguna vez tuve que vender mis botas o mi reloj pulsera para conseguir un desayuno. Aguirre fue una película descalza, por así decirlo, una hija de la pobreza. Algunos actores y extras sentían que esa era una de las virtudes de la película y andaban todo el tiempo vestidos como sus personajes, aunque el vestuario ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Limitando nuestras investigaciones y restringiéndonos a la unidad de un único ejemplo, esperamos llegar a una estética concreta, una estética que no estaría afectada por polémicas filosóficas, una estética que no estaría racionalizada por cómodas ideas generales. La llama, la llama sola, puede concretar el ser de todas sus imágenes, el ser de todos sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Lo cierto es que moriré con este proyecto bautizado Dernier royaume; es mi manera de decir que el segundo mundo (siendo el primero uterino y prenatal) es el último, que no hay otra vida." P.Q."En este libro explico con claridad mi voluntad respecto del mundo contemporáneo de crear un lugar solitario y ensalzar allí la ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Lo poco que deseamos con tanto fervor nos espera más lejos, irreconocible, impensado. Lo poco que podemos pensar surge como un mendigo cerca de una puerta, que sólo lo más viejo en nosotros reconoce, que en todo caso divisa si tiene el valor de hacerlo. El pensamiento husmea el espacio como el olfato. Huele. Capta ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
'El pasado es un abismo sin fondo, que engulle a todas las cosas pasajeras, y el porvenir, otro abismo que nos resulta impenetrable; uno se vierte constantemente en el otro; el porvenir se derrama en el pasado atravesando el presente; estamos ubicados entre esos dos abismos y lo sentimos, pues sentimos el porvenir verterse en ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Esta edición reúne por primera vez, en un solo volumen, no sólo las narraciones que habitualmente se publicaron en las ediciones de Historias y Relatos sino también los textos agregados en el volumen VI de Gesammelte Schriften. Se agregan además las dos versiones del enigmático texto 'Agesilaus Santander', que no sólo Benjamin escribió durante su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|