Mostrando 739 libros encontrados (37 páginas)
El profesor Hawking ha tomado en sus manos la comprometida tarea de seleccionar y presentar, con su propia opinión científica e intelectual, aquellos textos específicos que llevaron a Einstein a ocupar un lugar de honor en la historia de la humanidad. Desde el texto en el que se revelaba la «teoría de la relatividad hasta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde Einstein, y sobre todo a partir de su teoría de la relatividad general, sabemos que los fenómenos naturales tienen lugar en un marco geométrico de cuatro dimensiones, en el espaciotiempo. En este libro algunos de los físicos y divulgadores científicos más importantes de nuestro tiempo exploran las posibilidades más llamativas que nos abre el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde el inicio de Lope de Vega en la narrativa hasta la muerte de sor Juana Inés de la Cruz se extiende en las letras hispanas un siglo marcado por la novedad. Lope define su carrera dramática en el Arte nuevo de hacer comedias, y la feliz fórmula bien vale para caracterizar la preocupación de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cacho Blecua, José Manuel; Lacarra, Maria Jesús
La alteridad de la literatura medieval respecto a la contemporánea afecta no solo a su diferente transmisión, en la que confluyen oralidad y escritura , sino a la diversa concepción del discurso literario ante el que de nada sirven las nociones de autoría y originalidad temática. La escasez de obras conservadas, y los ecos literarios ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El presente volumen procura abordar con una perspectiva transversal el proceso de formación y, en cierto modo, invención de la literatura española, considerada por propios y extraños desde comienzos del siglo XIX como epítome de las literaturas nacionales. La tesis de fondo apunta a la dificultad de alcanzar una explicación cabal de ese proceso en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los tratados de Utrecht-Rastatt, que ponían fin a la Guerra de Sucesión de España, tuvieron graves consecuencias para la monarquía y para el imperio. Unas consecuencias que analizan en este volumen un conjunto de especialistas que nos muestran el nuevo equilibrio de una Europa cuya historia, nos dice el profesor Bély, de la Universidad París-Sorbona, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Las momias "'nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica y de las personas que la crearon y vivieron". No se trata tan sólo de las de los faraones: hay millones de momias "'tantas que en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nikolaus Wachsmann ofrece en esta obra histórica de referencia una crónica equilibrada, completa y sin precedentes de los campos de concentración nazis, desde sus comienzos en 1933 hasta su extinción -hace setenta años- en la primavera de 1945. Sobre el Tercer Reich se ha investigado más a fondo que sobre casi cualquier otro período de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Por qué muchos niños no aprenden a leer en la escuela pese a desarrollar normalmente los demás aspectos de su escolarización? La incapacidad de aprender en la escuela que presentan muchos niños desazona a los padres preocupados por las graves consecuencias psicológicas de ese fracaso: ansiedad, baja estima de sí mismo, hiperactividad u otros síntomas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro es el testamento intelectual del gran historiador Pierre Vilar (1906-2003). En él nos ofrece una extraordinaria combinación de reflexiones sobre la historia y de recuerdos personales. El libro se inicia con las últimas páginas que escribió antes de que la pérdida de visión le llevase a continuarlo ante una grabadora y a convertirlo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 2015 van a coincidir dos efemérides culturales de primer nivel; una es científica: se cumplirán 100 años de la primera publicación de Einstein sobre la relatividad general; la otra es literaria: 400 años de la publicación de la segunda parte del Quijote. Ambos acontecimientos están separados por tres siglos y ese precipicio de las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El Sahara español fue una colonia y posterior provincia española en África desde 1958 hasta 1975. En 1975 el rey Hassan II organizó la llamada Marcha Verde, que supuso la ocupación del Sahara Occidental por Marruecos y el fin del Sahara español. Estos hechos coincidieron con los últimos meses del franquismo, con Franco en un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No cabe duda de que vivimos en un mundo regido por los fenómenos económicos: el paro, la inflación, la política fiscal, el precio del dinero, los mercados, los tipos de interés, la política monetaria, el papel del Estado, la distribución mundial de la renta o la naturaleza de las leyes del mercado. Esos fenómenos afectan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 300 páginas
PVP: 21,90 €
ISBN 978-84-9892-870-9
EAN 9788498928709
Las obras maestras de la literatura de Grecia y de Roma no solo son el fundamento de nuestra civilización, sino cimas del arte de todos los tiempos. En ellas, nos dice Richard Jenkyns, «hay brillantez, profundidad, originalidad y una variedad y un atrevimiento que sorprenderán a quienes piensan que "clásico" es un término que se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Antonio-Miguel Bernal analiza el largo siglo XVI de la historia de España (1474-1598) en una visión innovadora, alejada de los tópicos y lugares comunes de una historiografía oficial que mitificó el período que va de los Reyes Católicos a la muerte de Felipe II. Nos muestra ese tiempo como una etapa crucial en la historia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las biografías de Francisco Franco siguen difundiendo mitos que nos ocultan la realidad del personaje y de su actuación. Basándose en nueva documentación, Ángel Viñas destroza algunos de los mitos que sigue difundiendo un pretendido revisionismo histórico y nos ofrece nuevas perspectivas sobre temas tan fundamentales como la naturaleza real del poder dictatorial -asentado no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Bermúdez de Castro, José Maria
Esta obra aborda en profundidad tres de las preguntas más fascinantes que la ciencia actual tiene planteadas: el origen del universo, la emergencia de la vida y la aparición de nuestra especie. La investigación sobre estos tres orígenes no sólo alcanza las fronteras del conocimiento científico sino que lo trasciende e involucra a otros campos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Considerado por la revista Time en diciembre de 1999 como «el Personaje del siglo xx, Albert Einstein dejó una huella imborrable en la historia de la ciencia, con profundas implicaciones tanto en la cultura como en el desarrollo sociopolítico de aquel siglo. Fue el gran protagonista de la denominada «revolución relativista, que alteró de manera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desaparecidos tras los juicios de Núremberg en 1946, los diarios de Alfred Rosenberg, principal ideólogo del Partido Nacional Socialista en Alemania, fueron descubiertos recientemente. Ahora, por primera vez, se presentan en una edición completa, con comentarios de los reconocidos especialistas Jürgen Matthäus y Frank Bajohr. Los escritos de Rosenberg muestran que su papel en la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En mayo de 1941, tras la invasión de Grecia y Yugoslavia, Hitler ordenó la ocupación de Creta, la isla más meridional del Egeo, para culminar la campaña del Mediterráneo oriental y proteger los yacimientos de petróleo rumanos de la amenaza de los bombardeos aliados. Los nazis lanzaron un espectacular despliegue aerotransportado sobre Creta en el ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
|