Mostrando 733 libros encontrados (37 páginas)
En esta publicación que trata la Historia de la Traducción no literaria, se aborda una faceta complementaria de la investigación a la que dieron lugar dos publicaciones anteriores (Pinilla /Lépinette 2015, Valencia: IULMA y Lépinette/Pinilla 2016, Granada: Comares). La primera publicación se centró en la difusión de los saberes técnicos y científicos franceses en España ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cara a una lectura de la modernidad que tiende a comprender la defensa de la autonomía moderna del sujeto en términos de un burdo individualismo, y una lectura de Leibniz que termina por escindir su ontología monadológica y su dinámica, de su filosofía práctica, el presente trabajo de investigación pretende articular una fundamentación ontológica de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
autor no determindado
Sin ejemplares (se puede encargar)
'Lea atentamente estas canciones en las que oímos -del modo más llano y corriente lo que todos sienten sin acertar a decirlo y al menos, si no todos, la mayoría selecta, esto es: el pueblo-, el inagotable río del pueblo, aveces tranquilo, a veces arrollador, atronador o silencioso, navegable o de montaña, pero siempre de
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Recopilación de artículos publicados en el Salón de los Pasos Perdidos del año 2007, hoy releídos y revisados por el autor.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Colección de artículos publicados en el Magazine de La Vanguardia, releídos y revisados por el autor.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
'En estas páginas se evoca una infancia africana. Un niño no hace grandes elucubraciones. Tiene sentimientos y vive día tras día una sucesión de hechos triviales a los que da mucha importancia. Por eso en estas páginas haytrivialidad, y quizá algo de monotonía. Pero yo tenía con ese niño una deuda muy seria, y no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Esta no es una obra de Historia pero parte de la historia de unas personas que ligaron su trayectoria vital a la crónica contemporánea de Andalucía, y de unas situaciones concretas que se produjeron en un tiempo no muy lejano. Trata de antifranquistas y luchadores contra la dictadura política que dominó España desde 1939 a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las páginas de este volumen van más allá del simple seguimiento de las huellas del internacionalismo antifascista y de las guerras civiles en España y China. No se trata como un episodio más de la dinámica ideológico-militar de las grandes potencias. Lejos de una interpretación contingente, los diferentes autores otorgan entidad propia a aquellos hechos. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Donde se trata de mostrar que el lenguaje y la comunicación constituyen la base última del logos filosófico.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hombres y documentos de la Filosofía española, la obra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, ha necesitado para nacer completo casi un cuarto de siglo (1980-2003). Es normal que en tan largo periodo de tiempo no haya podido recoger en la sucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en el momento de ver luz el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
autor no determindado
Sin ejemplares (se puede encargar)
La didáctica de las ciencias sociales ante la necesidad de nuevas narraciones en el siglo XXI. Digitalidad, nuevas tecnologías y competencias documentales es el resultado de la preocupación de un grupo de docentes de distintas disciplinas, todas en el marco de las Ciencias Sociales, y de profesionales de ámbitos muy diversos por reflexionar y elaborar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
autor no determindado
Sin ejemplares (se puede encargar)
autor no determindado
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-9045-566-1
EAN 9788490455661
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué pasa en Cataluña? ¿Por qué sucede lo que sucede?¿Quiénes orientan los eventos? ¿De dónde vienen susposturas? ¿Son nuevas? ¿A dónde quieren ir?Los historiadores no pueden explicar lo que sucederá.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|