Mostrando 1476 libros encontrados (74 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 200 páginas
PVP: 17,50 €
ISBN 978-84-9097-425-4
EAN 9788490974254
La crisis constitucional catalana ha supuesto un descalabro colectivo desde un punto de vista democrático. Han fallado muchas piezas del sistema: : el Gobierno, el sistema judicial, la monarquía, los grandes medios de comunicación y una parte de la ciudadanía que se ha situado en posiciones intransigentes. Ante las demandas del independentismo catalán, la democracia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los humanos hemos cambiado la configuración y el funcionamiento de la Tierra de manera tan profunda que muchos creen que la época geológica del Holoceno x{0026} x02013;en la que hemos vivido hasta ahorax{0026} x02013; ya ha terminado para dar paso a una época geológica diferente, el x{0026} x0201C;Antropocenox{0026} x0201D;. Este concepto ha ganado popularidad por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El tránsito de una etapa de crisis nos lleva siempre a un nuevo escenario social, pero es indudable que existe una relación entre la profundidad e impacto de la crisis y el tiempo y forma en que se consolidan sus posteriores efectos y mutaciones. En los últimos años, el mercado y el poder económico subyacente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El mes de octubre de 2017 pasará a la historia como el de las intrigas, muchas de ellas relatadas aquí por uno de los testigos que más cerca ha estado y mejor conoce los detalles del procés, el periodista Oriol March. Así, este libro es una crónica desde dentro de lo acontecido en las reuniones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aunque cada vez se habla más de esta nueva época, rara vez se hace con el rigor necesario: tanto en los medios tradicionales como en Internet se publican cada día nociones inexactas de lo que es, lo que significa y lo que implica. Además, aunque muchos ya lo usan como un término oficial, todavía es ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a una drástica revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una predisposición alemana o son el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué superhéroe es capaz de volar con una capa roja y es alérgico a un mineral verde ficticio llamado kryptonita? ¿Y quién se viste con unas mallas para lanzar sus telas de araña balanceándose sobre Nueva York? Son preguntas sencillas porque vivimos en una sociedad de consumo planetaria donde gracias a las películas y series ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Iglesias, Analía; Zein, Martha
¿Qué esconde ese agujero que, cuando se lo nombra, incita a quien lo oye a presumir de cómo usa su propio culo? ¿O es que todos queremos vender el nuestro para obtener impacto en la sociedad de consumo de experiencias ? ¿Vamos a resignarnos a los estragos de la epidemia o queremos encontrar otras maneras ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sus páginas están llenas de sugerentes opiniones de variado tipo: cinegéticas, gastronómicas, antropológicas, políticas, medioambientales... Sus libros de no ficción son de un gran atractivo, no solo por su contenido, sino porque la claridad de su exposición refleja la claridad de su pensamiento, y también por los valores artísticos de su prosa. En las páginas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Actualmente somos capaces de alimentar a 6.600 millones de personas, aunque todavía 800 millones pasan hambre o están desnutridas; para el año 2050 seremos 9.000 millones de habitantes que alimentar. Las técnicas de mejora genética tradicional parecen insuficientes para alcanzar dicha Seguridad Alimentaria, por lo que conocer el papel que los cultivos transgénicos juegan en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se ha escrito mucho sobre los méritos que sitúan al realista ruso León Tolstói (Yásnaia Poliana, 1828 Astápovo, 1910) en la cima de la literatura universal. En ocasiones más estructurado y hasta científico, y en otras más próximo a su yo literario, Tolstói nos habla desde una vejez autoexigente y humilde, siempre con una fe ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 2018, España ya ocupa el segundo puesto del ranking mundial de países y esto tiene un impacto cada vez más visible en las economías urbanas y en las ciudades. Sus centros históricos y sus monumentos se han convertido en atractivos destinos, pero al mismo tiempo el precio de la vivienda en estas áreas centrales ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El pueblo gitano ha sido parte de todos los acontecimientos de la historia de España desde el siglo XV. ¿Sabías que durante el reinado de Fernando VI se realizó la Gran Redada de 1749 que intentó acabar con los gitanos y supuso la detención de hasta 12.000 personas? ¿Y que durante el romanticismo se creó ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La creación de un nuevo modelo educativo requiere descubrir y trabajar las pedagogías invisibles en el aula y entender la práctica docente como un discurso. Cuando un docente se da cuenta de que algo como dejar abierta o cerrada una puerta puede modificar de manera radical lo que ocurre en el aula, es que las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pero es a principios del nuevo siglo cuando parece haberse incrementado. Así lo demuestra la presencia en las carteleras de un número considerable de películas en las que la teatralidad se muestra en sus más diversas manifestaciones. Entre estas hay cintas que retoman como base textos teatrales previos, no solo limitándose a una traslación más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Gurpegui Palacios, José Antonio
A pesar de que ninguna de las dos promulgaba la soberanía universal y hubieron de hacer frente al encaje constitucional de la esclavitud, en el caso de Estados Unidos, y de las castas pardas , en el español, sus principios, relativos a la separación y limitación de poderes, la igualdad ante la ley, las libertades ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Apoyándose en una visión extremista del islam, una estructura organizativa flexible, una estrategia de comunicación y una capacidad operativa desgraciadamente modélicas en muchos aspectos, Dáesh ha logrado convertirse en una amenaza global que nos seguirá afectando durante mucho tiempo. Este breve ensayo permite conocerlo en profundidad. Desde sus antecedentes como una rama local de Al ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El establecimiento de la democracia en España permitió que el movimiento feminista español, que había permanecido en la clandestinidad, saliese a la luz. Su agenda de máximos exigía la construcción de un marco político que tuviera en cuenta las necesidades de las mujeres, a través de un entramado de acciones políticas sociales, institucionales y legales. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tanto gobiernos nacionales y locales como el sector privado han querido ver en la innovación social un instrumento de mejora del bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, los ciudadanos no siempre esperan que los gobiernos les faciliten soluciones a sus problemas y se han organizado para buscar respuestas a sus necesidades individuales y colectivas. El ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dejó a su paso más de 30.000 víctimas de acuerdo con las cifras dadas por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, como es el caso de Sendero Luminoso. En palabras de Fernando Harto de Vera, en el prólogo, las imágenes que permanecen en el imaginario colectivo de la actividad de Sendero tienen un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|