Mostrando 136 libros encontrados (7 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 284 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-987-16-2214-6
EAN 9789871622146
Mis modelos de conducta es un tributo a las "malas influencias" con las que fermentó su talento creativo: un catálogo de anormales, un panteón de desviados cuyas patologías inspiran las dulces maravillas de la perversión que integran vida y obra del "sultán de la sordidez", tal y como al propio Waters le gusta denominarse.Con un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La "Patafísica" o "ciencia de las soluciones imaginarias" es un saber inventado por Alfred Jarry a fines del siglo XIX. Antes que inteligir el mundo, su tarea es la de destruirlo y hacerlo formulable de un modo distinto al acostumbrado. No posee claves, pero sí un heterogéneo corpus de textos que ha cimentado los movimientos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hacia fines de 1943, los panfletos antisemitas que Céline había publicado le vuelven como boomerangs en forma de amenazas de muerte: cartas, pequeños ataúdes, granadas y navajas habían empezado a formar parte de la correspondencia que le llegaba a su departamento en París. Céline huye con su mujer a Copenhague, donde es arrestado y sentenciado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Vivimos en una era en la que la cultura pop ha enloquecido por lo retro y la conmemoración: bandas que vuelven a juntarse, reediciones, mashups, biopics y documentales de rock La sobreabundancia de influencias e imágenes del pasado producto de las nuevas tecnologías parece haber convertido a artistas y oyentes en arqueólogos, profanadores y archivistas. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Artaud publicó El arte y la muerte en 1929, año en que su aventura teatral, el Théâtre Alfred Jarry, fracasara definitivamente.A comienzos de 1927 Artaud rompe definitivamente con Breton, quien lo expulsa del surrealismo entre acusaciones de "desviacionismo literario". Esas acusaciones son formalizadas meses más tarde en una serie de cartas abiertas dirigidas al PC ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Mauricio Kagel (Buenos Aires, 1931 - Colonia, Alemania, 2008) es uno los compositores más influyentes y prolíficos de la segunda mitad del siglo xx, y uno de sus más brillantes artistas conceptuales.Mauricio Kagel siempre estuvo muy vinculado a la literatura: durante sus años de formación en la Argentina estudió con Borges, cultivó una estrecha relación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Estos breves relatos sobre eteromanía retratan sutilmente las sombríasalucinaciones provocadas por el abuso de esa droga y por la excesivaexposición a otros "tóxicos" complementarios: el alcohol, la literatura y el arte.Caricaturas mórbidas, perversas, excesivas del dandy baudeleriano, a lospersonajes que habitan estas páginas el desarreglo de los sentidos no lesdepara ningún paraíso, más bien todo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Simon Reynolds se propuso deconstruir el discurso del pop sometiéndolo a una disección ideológica que sin embargo no le ha impedido abandonarse a sus placeres. Su mayor logro deconstructivo es haber eludido las dos grandes metodologías analíticas de la crítica del rock -el "lirocentrismo" y la interpretación sociológica- para focalizarse en la maternidad sonora y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Ex colaborador de T.W. Adorno en su juventud, Alexander Kluge comenzó su carrera cinematográfica como asistente de Fritz Lang y pocos años más tarde se erigió en ?padre? del Nuevo Cine Alemán, movimiento que revitalizó el cine de ese país y que posibilitó el surgimiento de directores como R. W. Fassbinder, Werner Herzog y Wim ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Ningún lugar adonde ir" es el diario del largo exilio que Jonas Mekas emprende en 1944 tras huir de su pequeño pueblo en Lituania por razones políticas. Ese extenso viaje involuntario incluye campos de trabajo forzado, campos de refugiados, desplazamientos obligados con destino incierto y su desembarco en Nueva York, donde se instala definitivamente e ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-987-22-4925-0
EAN 9789872249250
La historia de la literatura suele ser injusta con los fenómenos que le resultan incómodos. En el caso que nos ocupa, el movimiento literario que apareció en Francia alrededor de 1880 con el nombre de decadentismo, numerosos factores han conducido al olvido casi perfecto de la constelación de escritores que eslabonaron el paso de un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 1851, en las páginas de un periódico escocés, De Quincey retrocede sesenta años hacia su infancia. En siete entregas boceta lo que será el último capítulo de una serie de ejercicios de escritura autobiográfica inaugurada en 1821 con Las confesiones de un come-opio inglés. La modalidad de ese retroceso no es la de una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|