Mostrando 136 libros encontrados (7 páginas)
Los artículos, ensayos y ficciones breves incluidos en este libro, originalmente publicados en su mayoría en revistas como Esquire, Playboy, Evergreen Review o Escapade, y traducidos aquí por primera vez al español, tienen una sostenida entonación programática: la tienen ya sea porque adoptan la forma nítida del manifiesto (como los famosos escritos sobre poética y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En los años ochenta, el filósofo checo-brasileño Vilém Flusser comenzó a rodear con su escritura el núcleo de un cambio de época que no era aún advertido en la vida cotidiana con la fuerza con la que se percibiría varias décadas después. Uno de los síntomas de ese cambio era la progresiva expansión de un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Representante anglosajón de la reciente corriente filosófica bautizada como realismo especulativo, Graham Harman explicita en este libro los alcances de dicho movimiento, a la vez que traza los lineamientos de su propio modelo dentro del mismo, la ontología orientada a objetos. Esta perspectiva promete superar los dilemas del acceso humano a la realidad en torno ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 23,00 €
ISBN 978-987-16-2232-0
EAN 9789871622320
A los 66 años, John Waters sigue tomando riesgos y poniéndose a prueba. Con su lúcido ingenio, su delgado bigote y un cartel que reza "No soy un psicópata", emprende un viaje a dedo desde su querida Baltimore natal hasta San Francisco, desafiando solitarios caminos y anónimos conductores para cumplir sus sueños de vagabundo glamoroso. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 208 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-987-16-2231-3
EAN 9789871622313
Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica Hito Steyerl, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma a una crítica de la creación audiovisual en nuestras sociedades hipermediatizadas. En tanto la mente, las emociones y la creatividad tomaron el lugar del cuerpo como las herramientas claves para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Basado en cientos de entrevistas y más de diez años de investigación, Jeff Chang nos ofrece en "Generación Hip-Hop" una exhaustiva historia musical y cultural del hip-hop, desde sus raíces en los "sound systems" jamaiquinos, pasando por las guerras de pandillas y fiestas callejeras en los guetos negros de Nueva York, hasta su posicionamiento como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Escritor, traductor, periodista y figura aglutinante por excelencia, durante cinco décadas Miguel Grinberg (Buenos Aires, 1937) transitó protagónicamente el mundo de la contracultura, estrechando amistad con figuras como Allen Ginsberg, Witold Gombrowicz, Jonas Mekas, Nicanor Parra y Henry Miller, y transformándose en legendario impulsor del movimiento rockero argentino en los sesenta. Los diarios que componen ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Como nos advierte Mark Fisher, este libro nació de la convicción de que la muerte de Michael Jackson debía ser abordada por algo más que tributos fáciles o biografías abultadas. Sus autores -una selección de críticos culturales y musicales entre los que se encuentran Ian Penman, Simon Reynolds, Barney Hoskyns y Steven Shaviro- coinciden en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El contexto de un jardín reúne intervenciones realizadas por Kluge entre 1989 y 2012; en su mayoría, discursos pronunciados al recibir algunos de los tantos premios literarios con los que fue galardonado, y discursos laudatorios o fúnebres en ocasión del homenaje o fallecimiento de figuras prominentes de la cultura alemana. Cuando pondera la herencia intelectual ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Poeta, músico, artista visual, performer, son algunas entre las tantas figuras con las que podemos describir el contrabando de signos que define la obra de Arnaldo Antunes, auténtico inclasificable que hizo del desplazamiento entre lenguajes el a priori de sus procedimientos creativos.En la tradición de la poesía visual, la antología bilingüe que aquí presentamos revela ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"La mayoría de los críticos de jazz han sido hasta ahora americanos blancos, mientras que los músicos más importantes no." Con esta frase comienza la compilación que el lector tiene en sus manos, en la que se documenta uno de los ejercicios de crítica musical más radicales y salvajes que alguna vez se haya puesto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si bien existen cientos de libros que documentan aquellos años en los que el punk desafió al status quo de la música con su nihilismo de tres acordes y la ética do it yourself, Postpunk. Romper todo y empezar de nuevo es el primero en recuperar a aquellas bandas que supieron ver en las condiciones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Viajero solitario es una recopilación de artículos unidos por un mismo tema: el viaje. Empleo en el ferrocarril y como marinero, montañas, misticismo, lascivia, solipsismo, desenfreno, corridas de toros, drogas, iglesias, museos, calles, una aleación de vida como fue vivida por un libertino orgulloso, educado e indigente que va a ninguna parte." Jack Kerouac.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La historia de la comunidad Acéphale sigue aún hoy rodeada de misterios. Organizada en torno a una serie de prácticas secretamente custodiadas, tres de sus miembros publican en 1936 el primer número de una revista que anuncia cuatro apariciones por año, siempre con ilustraciones de André Masson. El presente volumen recoge los cinco números en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 316 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-987-16-2221-4
EAN 9789871622214
Sobre la escucha siempre ha pesado un estigma: el de ser, de entre todos nuestros sentidos, el menos fiable. Mientras que aquello que vemos y tocamos se nos revela como una realidad "objetiva", una certeza a partir de la cual establecemos nuestro lugar en el mundo, el sonido se parece más a un fantasma; su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
María Negroni observa un fotograma en un film de Joseph Cornell: una niña (sus lánguidos cabellos le cubren el cuerpo) montada sobre un corcel blanco. Es solo una imagen, pero una imagen cargada de visiones. Elegía Joseph Cornell debería leerse según la lógica de un ensamblaje, un collage, un ready-made. La niña y el caballo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En tanto regímenes de experimentación de lo sensible y potencias de creación, arte y tecnología han estado siempre estrechamente ligados; pero no todas las zonas del arte ponen de relieve esa confluencia. Tecnopoéticas, arte tecnológico, poéticas tecnológicas son algunos de los nombres para las zonas del arte que sí lo hacen.Vivimos en la era de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desconfiar de las imágenes se propone trazar una suerte de "biografía intelectual" a partir de una selección de textos publicados por Harun Farocki entre 1980 y 2010 en revistas, diarios, libros y catálogos de exhibiciones en museos y galerías. Estos ensayos reflejan y extienden los conceptos y líneas de investigación involucrados en su obra cinematográfica, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Historia(s) del cine parte de un proyecto de conferencias dictadas por Godard en 1978. A partir de ellas, y en el curso de casi veinte años de trabajo de archivo y acumulación de documentos, el autor compuso el poema-ensayo que aquí se publica y que, con variadas modificaciones, sirvió como guión del film homónimo. En ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-987-16-2217-7
EAN 9789871622177
Pensamientos verticales, primera edición completa en castellano de los escritos de Feldman, reúne gran cantidad de ensayos, conferencias, anécdotas, entrevistas, notas de programa y textos inéditos en los que el compositor reflexiona sobre su propio trabajo, a la vez que retrata la escena artística neoyorquina de los cincuenta y traza un original linaje estético, no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|